Programación de las Fiestas de mayo 2018. Santa Cruz de La Palma


  • Del 27 de abril al 22 de junio de 2018. Santa Cruz de La Palma.

Santa Cruz de La Palma en el 525º de su fundación.

La celebración de la festividad fundacional de Santa Cruz de La Palma cobra este 3 de mayo un carácter especial. La ciudad cumple 525 años, una fecha que tal vez pueda parecer insignificante frente a milenarias poblaciones
europeas, pero que merece la mayor consideración si miramos al otro lado del Atlántico y cotejamos la fecha fundacional de las grandes ciudades americanas.

Son las de Mayo unas fiestas profundamente enraizadas en el imaginario colectivo de la capital palmera.

Una fiesta para una ciudad cinco veces centenaria.

Esa tradición de enrame y decoración de las cruces, unida a la de confección de los populares mayos, ha pasado de padres a hijos. colectiva como ciudad. Junto a los actos más ligados a la tradición, música, gastronomía, folclore, rutas turísticas guiadas que nos acercan a detalles desconocidos de nuestra historia, actividades infantiles, artes escénicas, citas deportivas de alto nivel… configuran un amplio programa concebido con limitados medios, pero con toda nuestra ilusión, que desde la concejalía de Fiestas les invitan a disfrutar.

Ruta guiada por Santa Cruz de La Palma

Rutas guiadas por la ciudad que tratarán de temas muy diversos.

Dentro de la programación cultural sobresale una amplia serie de rutas guiadas tematizadas que pretenden contribuir a un mejor conocimiento de la historia de la ciudad. Conducidas por el técnico de la unidad de Patrimonio Histórico, Víctor Hernández Correa, versarán en torno a temas muy variados.

Actuaciones musicales, presentaciones de libros, conferencias, jornadas de puertas abiertas de los museos municipales, muestra de artesanía, animación infantil y gastronomía (con la octava edición de la Ruta de Cruces y Tapas), conforman un programa que se ve complementado por importantes eventos como el Festival Canarias Artes Escénicas, el XIII Festivalito La Palma, Astrofest o la tercera edición de La Palma Festival de Música, organizado por Acapo.

PROGRAMA de actos

VIERNES, 27 DE ABRIL

VII Edición de la Ruta de Cruces y Tapas a celebrar entre el 27 de abril y el 13 de mayo en los municipios de Santa Cruz de La Palma, Breña Alta, Breña Baja y Villa de Mazo. (Participantes de Santa Cruz de La Palma: Umami the Hams’s Corner, Tasca la 4, La Tapería, La Papirusa, Kiosko Eliseo como antes, Cafetería Tajurgo, Nueva Tasca de Luis, La Osa Menor, Tasca el Cuarto de Tula, Isla de Goya, La Chalana y la Tabaquería)

17.00 h.: Primera jornada de las Finales Insulares categoría Infantil Masculina de Baloncesto. Pabellón Multiusos «Roberto Rodríguez Estrello».

19.00 h.: Lectura del Pregón de las Fiestas de la Cruz y del 525 aniversario de la Fundación de Santa Cruz de La Palma, a cargo de José Francisco Concepción Checa, párroco de la Iglesia El Salvador. Una vez finalizado, concierto de la Banda Municipal de Música San Miguel Y Banda Municipal de Música de Fuencaliente. Plaza de España.

20.00 h.: The Birdcage (La jaula de grillos). Los alumnos de la Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna, ponen en escena una adaptación libre del musical «The Birdcage» (La jaula de grillos) durante la cual cantarán y bailarán famosas canciones de los 80. (The English students of the Language School of La Laguna perform a free adaptation of the famous musical «The Birdcage», where they will sing and dance some famous por songs of the 80 ́s.) Entrada 2 euros. Teatro Circo de Marte.

SÁBADO, 28 DE ABRIL

10.00 h.: Segunda jornada de las Finales Insulares categoría Infantil Masculina de Baloncesto. Pabellón Multiusos «Roberto Rodríguez Estrello».

11.00 h.: Animación infantil con colchonetas, música, pinta caritas y personajes. Plaza José Mata.

20.15 h.: En los Albores de una nueva Ciudad. Recorrido por los principales lugares del barrio norte vinculados con la Fundación de la Villa de Santa Cruz de San Miguel La Palma en el 525 aniversario fundacional. Organizado por la Concejalía de Patrimonio y conducida por su técnico, Víctor Hernández Correa. Punto de encuentro: Castillo de la Virgen (Cuesta de la Encarnación).

DOMINGO, 29 DE ABRIL

10.00 h.: Última jornada de las Finales Insulares categoría Infantil Masculina de Baloncesto. Pabellón Multiusos «Roberto Rodríguez Estrello».

LUNES, 30 DE ABRIL

20.00 h.: Proyección de la película «Las chicas de amanecer dorado».Dinamarca, Finlandia, Noruega (2017). Duración: 95 minutos. Dirección: Håvard Bustnes. Temática: mujer, política. VO en griego e inglés subtitulada en castellano. Teatro Cine Chico Municipal.

MARTES, 1 DE MAYO. DÍA DEL TRABAJADOR.

18.00 h.: Torneo «Fiestas de Mayo» de Lucha Canaria, enfrentándose el CL. Auarita Tedote y el CL. Candelaria. Organiza: Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. Playa de Santa Cruz de La Palma.

MIÉRCOLES, 2 DE MAYO

Mascarones 2015. La Palma. Diálogos ....

Mascarones 2015. La Palma. Diálogos ….

18.00 h.: Danza de Mascarones, con motivo del 525 Aniversario de la Fundación de Santa Cruz de La Palma. Recorrerá las arterias principales de Santa Cruz de La Palma desde la Marina La Palma hasta la Plaza de San Francisco, acompañados por la Banda Municipal de Música San Miguel de Santa Cruz de La Palma.

21.30 h.: «Parrandeando». Noche dedicada a las Parrandas con la participación de Parranda Central y Los Benahoare con motivo del 525 aniversario de la Fundación de Santa Cruz de La Palma. Plaza de Santo Domingo.

00.00 h.: Fuegos artificiales desde la playa de S/C de La Palma.

JUEVES, 3 DE MAYO DÍA DE LA SANTA CRUZ – 525 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE S/C DE LA PALMA

07.00 h.: Diana Floreada a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores «Gayfa».

Fiesta de las cruces santa cruz de la palma09:00 h.: Inicio de la visita del jurado a las diferentes cruces y mayos de los barrios del municipio (ver  lista al final de la publicación)

10.45 h.: Procesión civil del Pendón Real desde las Casas Consistoriales hasta la Iglesia de El Salvador. A la salida del Pendón la Asociación de Recreación Histórica «Los Doce de su Majestad», le rendirá honores de ordenanza.

11.00 h.: Eucaristía en honor a la Santa Cruz en la Iglesia El Salvador.

11.45 h.: Procesión desde la Parroquia Matriz de El Salvador hasta la Parroquia de San Francisco, conmemorando el 525 Aniversario de la Fundación de la Muy Noble y Leal Ciudad de Santa Cruz de La Palma, acompañada por la Banda Municipal de Música San Miguel, la Banda de Cornetas y Tambores «Gayfa». A su paso por la Cruz del Tercero, la Asociación de Recreación Histórica «Los Doce de su Majestad», rendirá honores según reales ordenanzas.

* Durante todo el día: Jornadas de puertas abiertas, para residentes en la isla de La Palma, en el Museo Naval y en el Centro de Interpretación de la Bajada de la Virgen.

VIERNES, 4 DE MAYO

17.00 h.: Primera jornada de las Finales Insulares categoría Minibasket Masculina de Baloncesto. Pabellón Multiusos «Roberto Rodríguez Estrello.

22.00 h.: En colaboración con www.cielos-lapalma.com y dentro de los actos en conmemoración del 525 Aniversario de la Fundación de Santa Cruz de La Palma, observación a simple vista y con telescopios (Celetron CPC 8’ y binoculares Giant 100×20). Castillo de Santa Catalina.

SÁBADO, 5 DE MAYO

10.00 h.: Segunda jornada de las Finales Insulares categoría Minibasket Masculina de Baloncesto. Pabellón «Roberto Rodríguez Estrello».

10.00 h.: I Carrera «UNIÓN PLAYAS», con salida en la Playa de Santa Cruz de La Palma y meta en la Playa de Los Cancajos (Breña Baja), atravesando en su recorrido además la Playa de Bajamar (Breña Alta). Organizan Curso de Ani- mación de Actividades Físicas y Deportivas del IES. «Virgen de Las Nieves», Concejalía Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Ayuntamiento de Breña Alta y Ayuntamiento de Breña Baja. Avenida Marítima.

11.00 h.: Animación infantil con colchonetas, música, pinta caritas y personajes. Taller de Manualidades con motivo del Día de las Madres. Urbanización Benahoare.

11.00 h.: Audición – concierto del alumnado de la Academia de Instrumentos Musicales de CajaCanarias, con los grupos de viento-madera, viento-metal y percusión. Plaza de Santo Domingo.

17.30 h.: Animación infantil con colchonetas, música, pinta caritas y personajes. Casa de la Cultura de la Dehesa.

Santo domingo santa cruz de la palma21.00 h.: Noche de Folklore, homenaje a José Ayut Santos, ex componente de la Agrupación Los Viejos, Coros y Danzas Nambroque, Los Benahoare y de la agrupación Tuhoco del barrio capitalino de Velhoco, así como de las rondallas Lo Divino de San Francisco y del Hospital. También formó parte de las emblemáticas orquestas Amigos de la Salsa y Panorama. En la actualidad es miembro de Tajadre y Amigos de Lo Divino. Participarán las agrupaciones folkóricas de Santa Cruz de La Palma: Coros y Danzas Nambroque de La Palma y Tuhoco. Plaza de Santo Domingo.

DOMINGO, 6 DE MAYO

09.00 h.: Rastro- Mercadillo en la calle O’Daly.

10.00 h.: Última jornada de las Finales Insulares categoría Minibasket Masculina de Baloncesto. Pabellón Multiusos «Roberto Rodríguez Estrello».

LUNES, 7 DE MAYO

20.15 h.: La otra ciudad. Un recorrido por la Ciudad, la que se ve desde lo alto, constituye el objetivo de esta ruta, que muestra esas panorámicas menos conocidas, deudoras de miradores, balcones, azoteas y atalayas naturales que sirvieron estratégicamente como puntos de encuentro con el horizonte, con el comercio naval y con el mar, el físico y el espiritual. Organizado por la Concejalía de Patrimonio y conducida por su técnico, Víctor Hernán- dez Correa. Punto de Encuentro: Ermita de la Luz.

VIERNES, 11 DE MAYO

maria emilia fado20.30 h.: Concierto de Fado a cargo de María Emília. Nació en São Paulo, Brasil, pero siempre estuvo en comunión con el Fado. En esta primavera será editado con Universal su nuevo álbum, que la confirmará como una de las grandes revelaciones del Fado. Teatro Circo de Marte. Más detalles >>

SÁBADO, 12 DE MAYO

11:00 h.: Animación infantil con colchonetas, música, pinta caritas y personajes. Plaza Quisisana.

17:30 h.: Animación infantil con colchonetas, música, pinta caritas y personajes. Casa de la Cultura Mirca.

DOMINGO, 13 DE MAYO

09:00 h.: Curso Comisario Autonómico de competiciones Pesca. Sala de «La Recova».

LUNES, 14 DE MAYO

17:00 h.: La Biblioteca del árbol.Se trata de un espacio abierto, creado y dinamizado por Seroja Cultura en el que todos confluyen y pueden disfrutar de una manera diferente las bibliotecas de nuestros barrios y lo que éstas ofrecen. Tras «las bibliotecas emocionan en 90 minutos», llega «Viaje al centro de la tierra» en el que se realizarán dis- tintas actividades fusionando la realidad del entorno y la posibilidad de creer en algo mejor. Este evento está indicado para toda la familia. Lunes 14 Benahoare, Casa de la cultura. Martes 15 La Dehesa, Casa de la Cultura. Jueves 16 Mirca, Casa de la Cultura. Duración de 1 h y 30 min.

20.15 h.: Ruta La Ciudad que se creyó príncipe. Acercamiento a las personalidades políticas del s. XVIII que protagonizaron el celebre PLEITO de los Regidores Perpetuosy en el que tuvo un papel preponderante Anselmo Pérez de Brito (Garafía, 21 de abril de 1728 – Santa Cruz de La Palma, 14 de mayo de 1772), como abogado en la causa de Denis O’Daly. Dirigida por el técnico de la Concejalía de Patrimonio Víctor Hernández Correa. Punto de encuentro: Plaza de Santo Domingo.

JUEVES, 17 DE MAYO

19.30 h.: Presentación del libro «Autonomía insular y regional « de Pedro Pérez Díaz. Edición preparada por J.J. Rodríguez-Lewis Editorial: Cartas Diferentes Ediciones. Intervinientes: Anselmo F. Pestana Padrón, presidente del Cabildo Insular de La Palma, Esteban René García Quesada, letrado-jefe de servicio de Defensa Jurídica del Cabildo Insular de La Palma, Ma Mont- serrat López Urela, politóloga y concejal del Ayuntamiento de Calafell (Tarragona), J.J. Rodríguez-Lewis, doctor en Derecho y licen- ciado en Periodismo, encargado de la edición, Manuel Poggio Capote, di- rector de Cartas Diferentes Ediciones. Casa Principal de Salazar.

VIERNES, 18 DE MAYO

Durante el horario del Museo Naval y del Centro de Interpretación de la Bajada de Virgen: Día Internacional de los museos, jornada de puertas abiertas para el público en general.

20.30 h.: Homenaje a D. Julio Hernández Gómez. Con la parti- cipación de las agrupaciones: Habaneando (Centro de Día de S/C de La Palma), Los de Antes (Martes 13), Acordeones Julio Hernández Gómez (Arioco) y Agrupación de Acordeones Una hora menos (grupos de iniciación y avanzados). Plaza de la Alameda.

DEL 18 AL 26 DE MAYO

XIII Festivalito La Palma. Desde el 18 al 26 de mayo, se desarrollarán multitud de actividades dentro de la programación de XIII Festivalito, teniendo lugar la Ceremonia de Clausura, el día 26 de mayo, a las 20:00 horas, en el Teatro Circo de Marte. Se puede consultar toda la programación en: www.festivalito.com

SÁBADO, 19 DE MAYO

09.00 h.: Campeonato Regional de Patinaje Artístico. Evento en el que participarán 270 deportistas de clubes de Lanzarote, Gran Canaria, Tenerife y La Palma. Organi- zan: Club Patín SAMIM y Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. Pabellón Multiusos «Roberto Rodríguez Estrello».

11:00 h.: Animación infantil con colchonetas, música, pinta caritas y personajes. Plaza de La Encarnación.

16.00 h.: Torneo Top-16 insular de Tenis de Mesa, midiéndose los mejores jugadores de La Palma de esta modalidad. Organizan: Federación Insular Tenis de Mesa y Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. Pabellón Multiusos «Roberto Rodríguez Estrello».

17.00 h.: Exhibición de Trial 4×4. Parque cerrado ubicado en el cauce del Barranco de Las Nieves a la altura de La Plaza San Fernando desde donde se iniciará el recorrido hasta la zona de descanso. Organizan: Club La Mandarria 4×4 y Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.

17:30 h.: Animación infantil con colchonetas, música, pinta caritas y personajes. Plaza de Velhoco.

DelInfiernoAlParaiso

Del Infierno al paraiso, un sorprendente espectáculo de danza aérea y acrobacia

19.00 h.: Velada de Artes Marciales Mixtas (MMA) con la disputa de 4 peleas profesionales y 5 amateurs, tanto en categoría masculina como femenina, destacando la que mida en +93 kilos al local Darwin Rodríguez contra César Oval. Organizan: WTE Fight Championship y Club MMA «Los Álamos». Colabora: Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. Terrero «Antonio Piñero» de Mirca.

20.30 h.: Del Infierno al Paraíso. No Gravity dance company. Las mujeres y los hombres, terrestres y divinos, mortales e inmortales de los que Dante habla en la Divina Comedia no son cuerpos, sino inteligencias, memorias, visiones, deseos, ideas. Almas… Teatro Circo de Marte. Más info >>

DOMINGO, 20 DE MAYO

08.00 h.: Exhibición de Trial 4×4. Segunda etapa, con salida en la zona de descanso y llegada a la Rotonda de Las Nieves. Organizan: Club La Mandarria 4×4 y Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. 09.00 h.: Campeonato Regional de Patinaje Artístico. Segunda jornada. Organizan: Club Patín SAMIM y Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. Pabellón Multiusos «Roberto Rodríguez Estrello».

LUNES, 21 DE MAYO

20.15 h.: Ruta Ladies and Gentlemen in a Spanish city. Cultura, sociedad y lengua anglosajonas en Santa Cruz de La Palma.Las circunstancias políticas y religiosas que a lo largo de la historia han condicionado las relaciones entre el Reino de España y el Reino de Gran Bretaña, han determinado diversas etapas de influencia de la cultura anglosajona en la isla de La Palma. Organizado por la Concejalía de Patrimonio y conducida por su técnico, Víctor Hernán- dez Correa. Punto de encuentro: Marina La Palma.

MARTES, 22 DE MAYO

12.00 h.: PRESENTACIONES EDUCATIVAS DE A.C.A.P.O. 2018

La Asociación Cultural Amigos Palmeros de la Ópera (A.C.A.P.O.), continúa con la labor educativa que tan buenos resultados ha cosechado en las últimas temporadas en su programación anual. La principal sala escénica de nuestro municipio será testigo del estreno de la obra: «El Arca de Noé», compuesta por Fernando Palacios, quien también será el narrador de la misma, sobre textos del ilustre escritor palmero Anelio Rodríguez Concepción. Con la ayuda de esta obra, Palacios como es habitual en él, dará una clase magistral de como debemos explicar y crear interés por la música a los más pequeños. Concertado con colegios. Teatro Circo de Marte.

17.00 h.: Ruta guiada «La linterna mágica: historias del cine en Santa Cruz de La Palma». Punto de salida, Edificio de Correos. Conducida por Víctor J. Hernández Correa (Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma). Se acerca a los principales hitos de la historia de la difusión y creación cinematográficas en el marco local y su repercusión en el arte y la sociedad: primeros aparatos de proyección de imágenes en movimiento, la figura pionera de Mi- guel Brito, las principales salas de exhibición y los creadores Emilio Carrillo, Roberto Rodríguez y Jorge Lozano. Punto de encuentro: Edificio de Correos.

MIÉRCOLES, 23 DE MAYO

FESTIVALITO 2018 20.30 h.: Espectáculo teatral «Potajito» de Aaron Gómez y Kike Pérez. Teatro Circo de Marte.

JUEVES, 24 DE MAYO

18.30 h.: La Escuela Municipal de Folklore realizará una exhibición sobre los dife- rentes trajes típicos de la isla, tanto de mujer como de hombre y la manera correcta de vestirnos. Atrio del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.

VIERNES, 25 DE MAYO

09.30 h.: Muestra de productos artesanales organizada por la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. Plaza de España.

11.00 h.: AstroFest 2018 - Viaje interplanetario – Entrega premios. Teatro Circo de Marte

18.00 h.: FESTIVALITO 2018. Proyección de los cortos sección Lyra y cine con TIC en el Teatro Circo de Marte.

19.00 h.: Actuación de la Rondalla Renacer y Parranda La Laja en la Plaza de la Alameda, con motivo del día de Canarias. Plaza de la Alameda.

20.30 h.: G-Astro- Cine, actividad dentro del AstroFest 2018, en la Plaza de Santo Domingo.

22.00 h.: Maratón de los cortos de la sección Andrómeda, en la Plaza de Santo Domingo.

SÁBADO, 26 DE MAYO

11:00 h.: Animación infantil con colchonetas, música, pinta caritas y personajes. Plaza Calcinas.

17:30 h.: Animación infantil con colchonetas, música, pinta caritas y personajes. 108 Viviendas.

18.00 h.: FESTIVALITO 2018. Proyección de los cortos finalistas de la sección Andrómeda, seguidamente, Gala de Clausura del Festivalito 2018 y entrega de premios, en el Teatro Circo de Marte.

21.30 h.: G-Astro- Cine, actividad dentro del AstroFest 2018. En el trascurso de la misma, actuación musical del grupo Avernesus . Plaza de Santo Domingo

DOMINGO, 27 DE MAYO

10.00 h.: I «Desafío Malecón» de Deporte Extremo. Espectacular prueba deportiva a desarrollar en la Avenida Marítima y Playa de Santa Cruz de La Palma, consistente en la superación de obstáculos durante un exigente recorrido. Or- ganizan: Fitters Tecnificación Deportiva, Crossfit Isla Bonita y Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. Avenida Marítima.

LUNES, 28 DE MAYO

* Comienza la Semana de la Recova que se prolongará hasta el sábado 2 de junio, con degustaciones, promociones, sorteos y música en vivo. Contará con la presencia del alumnado de Hostelería y Turismo del IES Virgen de Las Nieves. Recova de Santa Cruz de La Palma.

10.00 h.: Muestra de Deportes Autóctonos para Escolares. Plaza de España.

18.30 h.: La Escuela Municipal de Folklore de Santa Cruz de La Palma ofrecerá una clase abierta con demostración de instrumentos, canto y baile. Durante la misma, participará el alumnado del Taller de folias. Atrio del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.

20.00 h.: Conferencia de Anelio Concepción y presentación del mascarón Mr. Sabas y su León, realizados por el artista Miguel Ángel Brito Lorenzo. Centro de Interpretación de la Bajada de la Virgen.

Cambios en la programación

El acto de presentación de dos nuevas figuras de la tradicional comparsa de mascarones queda APLAZADO hasta una fecha aún por determinar. Los mascarones de Míster Sabas y su León están siendo elaborados por el artista local Miguel Ángel Brito, que aún se encuentra trabajando en su confección, por lo que tanto el acto de presentación del lunes 28, como el desfile programado para el martes 29, a las 18:00 horas, quedan APLAZADOS.

MARTES, 29 DE MAYO

Mascarones-2015-9-9-9-t110.00 h.: Muestra de Deportes Autóctonos para Escolares. Plaza de España.

18.00 h.: Desfile de Mascarones y estreno del mascarón de Mr. Sabas realizado por Miguel Ángel Brito Lorenzo. Centro de Interpretación de la Bajada de La Virgen. APLAZADO.

22.00 h.: Verbena popular con las orquestas Tropicana’s y The Boys Machine con motivo del 525 Aniversario de la Fundación de Santa Cruz de La Palma. Plaza de Santo Domingo. Entrada libre.

MIÉRCOLES, 30 DE MAYO. DÍA DE CANARIAS.

Olga Cerpa y Mestisay

21.00 h.:OLGA CERPA Y MESTISAY presentan su nuevo espectáculo: JALLOS La nueva propuesta en directo de Olga Cerpa y Mestisay transita por un espacio lleno de luz, buena energía, sonidos de raíz y colores atlánticos. Plaza de Santo Domingo. Leer más >>

Durante todo el día: Jornada de puertas abiertas, para residentes en Canarias, en el Museo Naval y en el Centro de Interpretación de la Bajada de la Virgen.

VIERNES, 1 DE JUNIO

21.30 h.: III FESTIVAL FELIPE VARGAS. Nuevamente La Agrupación Los Benahoare organiza, junto con la Concejalía de Fiestas del Ayunta- miento de Santa Cruz de La Palma el Festival Felipe Vargas, solista palmero que dio nombre a este conjunto. Nace este Festival en el año 2015, con el fin de perpetuar la esencia de las canciones del emblemático solista palmero, bajo el auspicio de Los Benahoare, remozada agrupación formada en el año 2014. En esta tercera edición, Los Benahoare se acompañarán en el escenario con la Agrupación Folklórica Tagomate, de Tijarafe, una ocasión inigualable de disfrutar de los sones más populares de nuestro folklore y de las danzas más conocidas de nuestro acervo cultural. Plaza de Santo Domingo.

SÁBADO, 2 DE JUNIO

11:00 h.: Animación infantil con colchonetas, música, pinta caritas y personajes. Plaza de San Francisco.

Desde las 16:00 hasta las 23:00 h.:Santa Cruz de La Palma Beach Experience tiene como objetivo principal la dinamización y ofrecer al público en general un día lleno de actividades para todas las edades. La nueva playa de Santa Cruz de La Palma se constituye como escenario donde se realizarán diferentes actividades: colchonetas hinchables, taller de iniciación a «Disc Jockey», taller de Grafitis, taller de bailes urbanos (Shuffle Dance, Hip Hop y DnB), exhibición de artes marciales, juegos al aire libre y exhibición musical a cargo del co- lectivo palmero «Luxury Groov». Playa de Santa Cruz de La Palma.

DOMINGO, 3 DE JUNIO

11.00 h.: Animación infantil con colchonetas, música, pinta caritas y personajes. Plaza de El Pilar.

LUNES 4 DE JUNIO

20.15 h.: Ruta Tablas para la Ciudad.: El Teatro en Santa Cruz de La Palma. Pocas ciudades como Santa Cruz de La Palma han sabido mantener viva una tradición teatral tan rica y compleja. La ruta cubre los principales espacios para la práctica del teatro dentro del Conjunto Histórico Artístico, desde el Barco de la Virgen hasta la Biblioteca Municipal Antonio Abdo, contemplando también las residencias de sus principales dramaturgos. Punto de encuentro: plaza de la Alameda.

SÁBADO, 9 DE JUNIO 

Soso en plena proceso de transformacion a la Negra Tomasa Foto de Selu Vega

Soso en plena proceso de transformacion a la Negra Tomasa. Foto de Selu Vega

20.00 h.: Acto de entrega de la Insignia de Oro de Santa Cruz de La Palma a Don Víctor Lorenzo Díaz Molina, «Sosó», aprobado por unanimidad del Pleno de Santa Cruz de La Palma el día 12 de marzo de 2018, «por sus veintiséis años ininterrumpidos interpretando el personaje de la Negra Tomasa en la jornada del Desembarco de los Indianos de esta ciudad, por la perseverancia e ímpetu de su noble espíritu carnavalero; por su capacidad para contagiar la risa, despertar la alegría de la diversión y potenciar la viveza del personaje irónico y guasón, rasgos distintivos de la psicología festiva del palmero; y por su entrega incondicional y desinteresada a la promoción de la cita anual indiana de esta ciudad dondequiera que se encuentre y en toda clase de medios de expresión artística y audiovisual». Seguidamente, descubrimiento de una placa en la fachada de su domicilio en la calle San José. Una vez finalizados los actos protocolarios, actuación del grupo de música cubana Sexteto Palmero en la Plaza de San Francisco.

Cambios en la programación

* El acto de entrega de la Insignia de Oro de Santa Cruz de La Palma a “Sosó”, se celebrará el JUEVES 14 DE JUNIO, a las 10:00 HORAS, (y no el día 9, como estaba inicialmente previsto) El acto tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y posteriormente se descubrirá una placa en la fachada de su domicilio en la calle San José.

LUNES, 11 DE JUNIO

19.00 h.: Un paseo en la nostalgia. Sesión de vídeo de toda la isla realizado con fotografías antiguas por la página de Facebook Palmeros en El Mundo en colaboración con Historia de La Palma, siendo los administradores Fernando Rodríguez Sánchez y Maximiliano Fernández Gil, respectivamente. Entrada libre. Teatro Cine Chico Municipal.

DOMINGO, 17 DE JUNIO

20.30 h.: Cendreses, un thriller emocional que combina ficción y realidad de un modo interesante y perturbador. Basado en el libro escrito por Gaute Heivoll, esta producción relata la verdadera historia de un pirómano. Teatro Circo de Marte. Más info >>

A.C.A.P.O. FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE LA PALMA
  • VIERNES, 22 DE JUNIO - 20.30 h.: Joaquín Achúcarro (piano). Teatro Circo de Marte.
  • SÁBADO, 23 DE JUNIO 20.30 h.: Sergey Khachatryan(violín) y Lusine Khachatryan(piano). Teatro Circo de Marte.
  • MIÉRCOLES, 27 DE JUNIO 20.30 h.: Sexteto de Cuerdas «Nicolás Chumachenco». Teatro Circo de Marte.
  • VIERNES, 29 DE JUNIO 20.30 h.: Valentina Lisitsa(piano). Teatro Circo de Marte.
  • SÁBADO, 30 DE JUNIO 20.30 h.: Arabella Steinbacher (violín), Xavier Gagnepain(director de orquesta), Orquesta de Cámara Reina Sofía. Teatro Circo de Marte.
  • MARTES, 3 DE JULIO 20.30 h.: Sergei Redkin (piano), Xavier Gagnepain(director de orquesta), Orquesta de Cámara Reina Sofía. Teatro Circo de Marte.
  • JUEVES, 5 DE JULIO 20.30 h.: Academy of Saint Martin in the Fields – Wind Ensemble. Teatro Circo de Marte.
  • VIERNES, 6 DE JULIO 20.30 h.: Elisandra Melián(soprano), Paolo Gavanelli(barítono), N.N. (piano). Teatro Circo de Marte.
  • SÁBADO, 7 DE JULIO 20.30 h.: Javier Perianes (piano), Lucas Macías Navarro(director de orquesta), Orquesta de Cámara Reina Sofía. Teatro Circo de Marte.

ANEXO CRUCES Y MAYOS 2018

No NOMBRE DIRECCIÓN CATEGORÍA

  • 1 CRUZ DEL TERCERO Plaza de la Alameda Tradicional
  • 2 CENTRO DE MAYORES C/Pedro. J. de las Casas Libre
  • 3 CRUZ DE COLUMBA C/ A. Rodríguez López Tradicional
  • 4 CRUZ DE MARTINA C/ A. Rodríguez López Libre
  • 5 A. RGUEZ. LÓPEZ (Cruz y Mayos) C/ A. Rodríguez López Libre
  • 6 BARRIADA DE PESCADORES (Cruz y Mayos) Calles Jameos y Jandía Libre
  • 7 CRUZ LOS MOLINOS C/ Baltasar Martín Tradicional
  • 8 CRUZ ROJA (Cruz y Mayos) C/ Cruz Roja Tradicional
  • 9 CRUZ PLAZA SAN FERNANDO Plaza de San Fernando Tradicional
  • 10 CRUZ LA ENCARNACIÓN Plaza de la Encarnación Libre
  • 11 CRUZ RESIDENCIA DE PENSIONISTAS Carretera de Las Nieves Libre
  • 12 CRUZ DE MIRAFLORES Ctra. de La Dehesa – Mirca Tradicional
  • 13 CRUZ DEL FRAILE Llano Grande – La Dehesa Libre 14 CRUZ DEL AMPARO Barranco del Río Libre
  • 15 CRUZ SAN VICENTE San Vicente Libre
  • 16 CRUZ BARRANCO ESPINO Barranco Espino Libre
  • 17 CRUZ JUAN MAYOR Barranco Juan Mayor Libre
  • 18 CRUZ COOPERATIVA SAN MARTÍN Y TIMIBUCAR C/ Galguén Tradicional
  • 19 ASOC. DE VECINOS QUISISANA Plaza Quisisana Tradicional
  • 20 CRUZ ERMITA DE NTRA. SRA. DE LA LUZ
  • Y SAN TELMO (Cruz y Mayos) Plazoleta Virgen de La Luz Tradicional
  • 21 CRUZ EL TANQUITO Plaza El Tanquito Tradicional 22 PERIODISTA JUAN FCO. PÉREZ (Cruz y Mayos) Calle Morales Tradicional

Las diferentes entidades y los organizadoras se reservan el derecho a aplazar, suspender o modificar los horarios o emplazamientos de los distintos actos contemplados este programa.

Más información en: www.santacruzdelapalma.es y en www.facebook.com/concejalíadefiestassantacruzdelapalma

 


banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.

Publica tus pensamientos