Transvulcania comenzó en el año 2009 como una forma de trascender y enriquecer el uso recreativo de los senderos de la isla.La Palma. En aquella primera ocasión, celebrada durante el mes de julio, la nota dominante fue el intenso calor. Solamente 93 valientes (seis de ellos mujeres) lograron terminar la Ultramaratón en la edición inaugural.
En 2014 se inauguraron dos nuevas modalidades: un maratón cercano a la distancia olímpica y con la meta en el Puerto de Tazacorte y un Kilómetro Vertical que, comenzando allí mismo, trepaba hasta la Torre del Time.
En la penúltima edición, Luis Alberto Hernando volvía a hacer historia al convertirse en el único corredor que ha ganado tres años consecutivos la Ultra de Transvulcania. Fue hasta aquel momento la edición más multitudinaria, con cerca de 3.057 corredores repartidos entre las cuatro modalidades.
En 2017 llegó la madre de todas las Transvulcanias. La Ultra fue para un desconocido Tim Freriks, el norteamericano que corrió sin patrocinador y con zapatillas de asfalto y se llevó la victoria con un tiempo de 7 horas, dos minutos y tres segundos.
Transvulcania Ultramaratón Naviera Armas
- Distancia: 74,33km
- Lugar de salida: Faro de Fuencaliente
- Día: 12 mayo
- Hora de salida: 6:00
- Lugar de llegada: Los Llanos de Aridane
- Hora estimada de llegada: 12:30
La prueba reina y la más dura. Las bombillas de los frontales se encienden en el Faro de Fuencaliente y 2.000 luces parten a recorrer la llamada ruta del bastón (sendero de Gran Recorrido GR-131) hasta el Puerto de Tazacorte, y enlazarlo con el GR- 130 (Camino real de la costa) hasta la meta de Los Llanos de Aridane. 74 kilómetros solo aptos para los y las más valientes.
Una de las ultramaratones más duras del mundo, y es que, desde el nivel del mar, los corredores se encaminan por la dorsal de la isla hasta el Roque de los Muchachos, la cima más alta de la isla a 2.421 metros de altitud.
Transvulcania Maratón H10 Hoteles
- Distancia: 45,00km
- Lugar de salida: Refugio de El Pilar (El Paso)
- Día: 12 de mayo
- Hora de salida: 10:00
- Lugar de llegada: Puerto de Tazacorte
- Hora estimada de llegada: 13:30
La segunda prueba en extensión comienza en un ambiente totalmente diferente. Entre el pinar del Refugio del Pilar parten 45 kilómetros que llevan a los corredores a surcar el camino que conduce a la cima de la isla, y a emprender la vertiginosa bajada hasta el Puerto de Tazacorte. 3.329 metros de desnivel negativo se acumulan durante a la carrera, a los que hay que sumar 1.884 de desnivel positivo.
Media Maratón Transvulcania Plátano de Canarias
- Distancia: 24,28km
- Lugar de salida: Faro de Fuencaliente
- Día: 12 de mayo
- Hora de salida: 07:30
- Lugar de llegada: Refugio de El Pilar (El Paso)
- Hora estimada de llegada: 09:30
La Media Maratón, menos exigente que la Ultramaratón, recorre los 24,28 primeros kilómetros de la gran prueba, pero no por ello pierde su espectacularidad. La carrera discurre con las primeras luces del día sobre la dorsal sur de la isla, partiendo junto al mar en el Faro de Fuencaliente y finalizando entre pinos y junto a la afición que se congrega en El Refugio de El Pilar.
Transvulcania Kilómetro Vertical Binter
- Distancia: 7,6km
- Lugar de salida: Puerto de Tazacorte
- Día: 10 de mayo
- Hora de salida: 17:00
- Lugar de llegada: Torreta Forestal de El Time (Tijarafe)
La prueba que abre cada año la Transvulcania y la más veloz. Los corredores parten junto al mar, en el Puerto de Tazacorte para ascender por el GR-131 en sentido inverso a la Ultramaratón y Maratón hasta alcanzar los 1.160 metros de altitud a través de una frenética y zigzagueante subida, que deja una inmejorable vista de la zona costera, del barranco de las Angustias y del Valle de Aridane.
Transvulcania Kids-Junior Obra Social La Caixa
- Lugar: Refugio de El Pilar
- Día: 11 de mayo
- Hora de comienzo: 17:00
Con la misma filosofía de promocionar el valor natural de la Isla promoviendo el contacto con el mismo, Transvulcania se vuelca con la cantera del trail running, y organiza la modalidad para kids y junior que quieran disfrutar con sus familias de una prueba en plena naturaleza y a través de los senderos de la Isla de La Palma.
Recogida de dorsales
En esta edición, siguiendo las sugerencias de los corredores, hemos habilitado dos puntos de recogida de dorsales, uno en la zona este y otro en la zona oeste de la isla. Recuerda que podrás ir a recoger tu dorsal indistintamente a cualquiera de los dos puntos y que no es necesario que nos avises de a qué lugar irás a recogerlo.
● ZONA OESTE: Museo Arqueológico Benahoarita (Calle las Adelfas, Los Llanos de Aridane) Cómo llegar
● ZONA ESTE: Hotel H10 Taburiente Playa (Travesía de los Cancajos, 36, Breña Baja) Cómo llegar
1) HORARIO DE RECOGIDA PARA CORREDORES DEL KILÓMETRO VERTICAL*
● Miércoles 9 de mayo: 10:00 – 21:00
● Jueves 10 de mayo: 10:00 – 14:00 (sólo horario de mañana)
*No se entregarán dorsales en la salida del Kilómetro Vertical, por lo tanto, todos los corredores que no hayan recogido su dorsal en los lugares y horarios indicados, no podrán participar en la prueba.
2) HORARIO DE RECOGIDA PARA CORREDORES DE LA ULTRAMARATÓN, MARATÓN Y MEDIA MARATÓN
● Miércoles 9 de mayo: 10:00 – 21:00
● Jueves 10 de mayo: 10:00 – 21:00
● Viernes 11 de mayo: 10:00 – 23:00
3) RECOGIDA DE DORSALES DE LA TRANSVULCANIA KIDS-JUNIOR
Recogida de dorsales en solamente en la zona oeste, en el Museo Arqueológico Benahoarita:
● Miércoles 9 de mayo: 10:00 – 21:00
● Jueves 10 de mayo: 10:00 – 21:00
● Viernes 11 de mayo: 10:00 – 14:00
La Transvulcania Naviera Armas 2018 también incluirá la tercera edición de las Transvulcania Talks, un evento paralelo a la prueba que consiste en una serie de charlas técnicas a cargo de ponentes expertos en la materia. En este caso, la temática se centrará en la nutrición, el entrenamiento físico y la superación de límites.
Esta actividad está dirigida a los amantes del trail running y al público en general interesado en el mundo del deporte, con lo que la asistencia está abierta a cualquier persona, con independencia de que esté inscrita o no en alguna modalidad de Transvulcania. El formato será de pequeñas charlas, de menos de 20 minutos de duración para captar la atención de los asistentes y que se conviertan en un evento dinámico y ameno.
Miércoles 9 de mayo:
10:00 – 21:00 ENTREGA DE DORSALES – Museo Arqueológico Benahoarita (Calle las Adelfas, Los Llanos de Aridane) y Hotel H10 Taburiente Playa (Travesía de los Cancajos, 36, Breña Baja).
11:00 INAUGURACIÓN DE LA TRANSVULCANIA NAVIERA ARMAS – Gran Telescopio de Canarias (Grantecan) – Roque de Los Muchachos
18:00 CHARLAS “TRANSVULCANIA TALKS” – Hotel H10 Taburiente Playa en Los Cancajos (Breña Baja) con entrada libre.
Jueves 10 de mayo:
10:00 – 21:00 ENTREGA DE DORSALES – Museo Arqueológico Benahoarita (Calle las Adelfas, Los Llanos de Aridane) y Hotel H10 Taburiente Playa (Travesía de los Cancajos, 36, Breña Baja).
17:00 COMIENZO DEL KILÓMETRO VERTICAL TRANSVULCANIA BINTER – Puerto de Tazacorte.
21:00 ENTREGA DE TROFEOS DEL KILÓMETRO VERTICAL TRANSVULCANIA BINTER – Puerto de Tazacorte.
Viernes 11 de mayo:
10:00 – 23:00 ENTREGA DE DORSALES – Museo Arqueológico Benahoarita (Calle las Adelfas, Los Llanos de Aridane) y Hotel H10 Taburiente Playa (Travesía de los Cancajos, 36, Breña Baja).
17:00 COMIENZO DE LA TRANSVULCANIA KIDS-JUNIOR OBRA SOCIAL LA CAIXA – Refugio de El Pilar
17:00 MESA REDONDA CON CORREDORES ÉLITE – Hotel H10 Taburiente Playa en Los Cancajos (Breña Baja) con entrada libre.
18:00 BRIEFING PARA CORREDORES – Hotel H10 Taburiente Playa en Los Cancajos (Breña Baja) con entrada libre
Sábado 12 de mayo:
6:00 SALIDA DE LA ULTRAMARATÓN NAVIERA ARMAS – Faro de Fuencaliente.
7:30 SALIDA DE LA MEDIA MARATÓN PLÁTANO DE CANARIAS – Faro de Fuencaliente.
9:30 LLEGADA APROXIMADA A META DE LA MEDIA MARATÓN PLÁTANO DE CANARIAS– Refugio de El Pilar.
10:00 SALIDA DE LA MARATÓN H10 HOTELS – Refugio de El Pilar.
12:30 LLEGADA APROXIMADA A META DE LA ULTRAMARATÓN NAVIERA ARMAS – Avenida Enrique Mederos Lorenzo (Los Llanos de Aridane).
13:30 LLEGADA APROXIMADA DE LA MARATÓN H10 HOTELS – Puerto de Tazacorte.
18:00 ENTREGA DE TROFEOS DE LA TRANSVULCANIA KIDS-JUNIOR OBRA SOCIAL LA CAIXA – Plaza de España, Los Llanos de Aridane.
20:00 ENTREGA DE TROFEOS DE LA TRANSVULCANIA NAVIERA ARMAS 2018 – Plaza de España, Los Llanos de Aridane.
21:00 CONCIERTO FIN DE FIESTA: Con el grupo CAFÉ QUIJANO y el grupo local OJALÁ MUCHÁ. Entrada libre – Plaza de España, Los Llanos de Aridane.
Me parece muy mal que los dorsales de la transvulcania kids solo se pueda recoger en la zona oeste.