Home / Formación / Charlas / Proyección y debate sobre incendios forestales en Canarias

Proyección y debate sobre incendios forestales en Canarias

[wide]

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

[/wide]

Viernes 26 de julio de 2013

A las 20:00 horas en la Casa de La Cultura de Santao Domingo . Garafía

EN CADA INCENDIO, ALGO TUYO SE QUEMA

Los incendios forestales han estado presentes en las Islas Canarias desde sus orígenes. No obstante, en las últimas décadas han adquirido connotaciones muy negativas y se han convertido en un gran problema. Las grandes superficies de montes quemados, la afección a bienes y el riesgo a la integridad de las personas, han generado una gran alarma social. Los incendios se ven como un peligro y hay un consenso generalizado en que hay que prevenirlos y, cuando se produzcan, estar preparados para que causen los menos daños posibles.

La Federación Ben Magec – Ecologistas en Acción no podía mantenerse al margen de esta preocupación. La gravedad de la situación nos ha impulsado a investigar y documentarnos, para luego poder opinar, proponer y actuar con conocimiento sobre un problema tan complejo. Fruto de ese trabajo es la campaña” En cada incendio, algo tuyo se quema”, cuyo objetivo es informar, concienciar y abrir el debate social sobre las causas, consecuencias y soluciones al problema de los incendios forestales en Canarias.

Dentro de esta campaña se vienen organizando distintos actos en las islas (charlas, jornadas, proyecciones, debates, etc.) y se han elaborado y editado una serie de materiales de difusión (documental, cuaderno, tríptico, etc.), que ponemos a disposición de las organizaciones interesadas en su consulta y uso.

En las dos últimas décadas, hemos entrado en una nueva etapa de la historia de los incendios forestales en Canarias. En la actualidad nos encontramos ante un fenómeno nuevo: la producción, cada vez más frecuente, de Grandes Incendios Forestales (GIF), incendios que presentan un comportamiento fuera de toda capacidad de control y que tienen una capacidad destructiva y amplitud mucho mayor que los que se producían en tiempos pasados. Analizando los datos sobre el número de incendios y superficie afectada durante la última década, obtenemos la clave de lo que está pasando con los GIF en Canarias: sólo seis incendios (el 0,45% de los incendios que se han producido) han quemado el 90,69% de la superficie forestal afectada; o sea, 44.760,36 Has. de las casi 50.000 que ardieron en total.

Por otro lado, los GIF han aumentado su frecuencia, llegando a producirse varios en el mismo año, y lo que es totalmente nuevo, varios al mismo tiempo y en distintas islas, como sucedió en 2007 y 2012. Estos dos años han supuesto un antes y un después en la historia de los incendios forestales en Canarias. Por un lado, en el 2007 se batió el récord histórico de superficie afectada anual, con 35.758,62 Has. (Tenerife y Gran Canaria). Por otro lado, en 2012, aunque fue menor la superficie afectada (12.135,88 Has.) se produjo un salto cualitativo respecto a años anteriores debido a que, primero, se produjeron cuatro GIF de forma simultánea en tres islas diferentes (dos en La Palma, uno en Tenerife y uno en La Gomera); y segundo, porque se vieron afectados ecosistemas de altísimo valor natural y alta sensibilidad al fuego, como es la laurisilva.

Participarán en el acto:Yeray Rodriguez, Alcalde de Garafía, Vicente Rodriguez, Alcalde de Puntagorda, Ricardo Cáceres: Teniente Alcalde Ayuntamiento de Tijarafe, Elena Castro, Técnica de Servicio de Medio Ambiente del Cabildo Insular, Pablo Díaz, miembro de La Centinela-Ecologistas en Acción.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *