30 de Julio de 2011.
Puerto Naos recibe la «Q de calidad» otorgada por la U.E.
Cincuenta destinos turísticos han sido seleccionados por su atractivo para los visitantes interesados en patrimonio natural y cultural, el medio ambiente y la sostenibilidad. El Jurado QualityCoast ha evaluado más de 500 destinos del turismo internacional en nueve países del sur de Europa.
Los destinos seleccionados se combinan en la «QualityCoast 2011 – del sur de Europa Top 50 «. Treinta indicadores han sido utilizados para esta evaluación. Cada indicador refleja un aspecto distintivo de sostenibilidad. Todos los Top 50 destinos tienen un medio ambiente limpio, algunos son los destinos típicos de la naturaleza mientras que otros son un destino típico de la herencia cultural que han mantenido su propia identidad a través del tiempo.
El Top 50 de destinos se encuentran en Croacia, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Portugal, Rumania, Eslovenia y España. El jurado QualityCoast formado por expertos independientes (incluyendo expertos de alto nivel político, los expertos de la naturaleza y las organizaciones no gubernamentales ambientales y de las asociaciones empresariales), con experiencia en las comunidades rendimiento y la sostenibilidad, sino también con una visión realista del contexto nacional.
Muchas de las islas aparecen en los rangos más altos de los 50 mejores. Islas como Rab (Croacia), Cefalonia (Grecia), Gozo (Malta), Azores (Portugal) y La Gomera (España) están haciendo grandes esfuerzos para preservar su identidad y patrimonio cultural, para proteger los valores naturales y promover resistente y sostenible
España:
La Gomera
- Bahia de Alcúdia (Mallorca)
- Sitges
- Formentera
- Menorca
- Costa Calma (Fuerteventura)
- Puerto del Carmen (Lanzarote)
- Es Figueral (Ibiza)
- Puerto Naos (La Palma)
Descargar comunicado de la Quality Coast en Pdf
Mas información en www.qualitycoast.info
Relacionado:
«Las costas de La Gomera reciben la “Q de calidad” que otorga la Unión Europea» (ver). Su presidente Casimiro Curbelo explica que esta distinción, que dentro de Canarias también reciben a título individual Costa Calma, en Fuerteventura; Puerto Naos, en La Palma, y Puerto del Carmen, en Lanzarote.
Las costas de La Gomera reciben la “Q de calidad”, que otorga la Unión Europa y más concretamente la sociedad informa con satisfacción el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, quien destaca las ventajas de la distinción de cara a la promoción y la llegada de turistas.
El máximo representante insular explica que la distinción, que dentro de Canarias también reciben a título individual Costa Calma, en Fuerteventura; Puerto Naos, en La Palma, y Puerto del Carmen, en Lanzarote, certifica los atractivos medioambientales no de una playa, sino de todo el litoral colombino.
“Esta misma semana hemos recibido la carta, que nos remite Albert Salman, secretario del Jurado Internacional y que confirma también Johan Vandelanote, presidente de la EUC y ministro de Estado de Bélgica, quien alude al nombramiento y especialmente a la medalla de bronce y la medalla de bronce que desde ya y hasta mayo de 2012 está en poder de nuestra Isla”, declara.
El consejero de Turismo del Cabildo de la Gomera, Fernando Méndez Borges, aclara que la “Q de calidad” de Quality Coast es una referencia para todos aquellos viajeros que buscan calidad ambiental, acervo cultural e identidad local, “tres virtudes que, sin lugar a dudas, tienen todas nuestras playas y zonas de baño”, indica.