5, 10, 11 , 12 y 19 de Noviembre de 2011.
La Palma.
Celebraciones del Día de San Martín en La Palma.
(Festividad de San Martín:11 de Noviembre).
Múltiples celebraciones en todos los municipios, con degustación de ls típicas castañas asadas, vino, música en vivo. Algunas incluso con observación astronómica o exposición incluida.
San Martín en San Andrés y Sauces.
Si bien los 14 municipios comparten esta celebración, en el caso de San Andrés y Sauces hay que destacar una particularidad: los cacharros y la chayota.
Ese día, los niños del municipio recorren las calles del pueblo cantando el «San Martín», golpeando cacharros metálicos a modo de música. La tradición saucera también incluye la chayota. Es una chayota previamente vaciada, a la cual se le realizan unos cortes, dejándole unos huecos a modo de ojos y boca. En el interior se coloca una vela encendida, y por arriba se le fija con ayuda de unos palillos la parte superior de la chayota, eso sí, con una apertura que permita la combustión y salida del humo. Para portarla, se le pone un alambre amarrado o cuerdilla, y ya está lista para hacer el recorrido sanmartinero. (Palmer@s- facebook)
Tasca el bejeque da el «castañazo»
Jueves 10 de Noviembre de 2011. A las 21:00 horas en la Tasca El Bejeque. San Andrés y Sauces.
En el Bejeque celebran San Martín, en un ambiente muy tradicional y canario. A partir de las 21.00, tendrán castañas, vinito del país y buena música canaria. Apúntate al recorrido para adultos con cacharros y chayotas. Luego pásate por allí y te invitarán a unas castañas y a pasar un buen rato. Además de otras sorpresas.
San Martín en Breña Alta.
Fiesta de San Martín para escolares.
En el Parque de Los Álamos. La mañana del viernes 11 de Noviembre.
670 escolares, además de degustar las tradicionales castañas, realizarán diversos talleres y actividades. Destacando una pequeña exposición de barricas de vino que presentan unos trabajos artísticos, cedidas por SODEPAL del proyecto ARTE Y VINO. La proyección de un video formativo que les enseñara a los escolares el proceso de la elaboración del vino, colaboración prestada por el Consejo Regulador del Vino.
Los niños conocerán el origen de esta fiesta y como la celebraban nuestros abuelos y abuelas. Recordando unas vivencias que la mayoría de nosotros asociamos a la castaña asada y el jolgorio, acompasados por el sonido de las latas que arrastrábamos o golpeábamos con más o menos ímpetu.
XVI Jornadas de la Viña y el Vino “San Martín 2011
10, 11 y 12 de Noviembre de 2011.
Museo del Puro Palmero, Breña Alta.
Diferentes actividades como conferencias, catas, mañana destinada a los escolares, visitas guiadas al museo del puro palmero, mesa redonda, BENDICIÓN DEL VINO NUEVO, la tradicional JURA DE LA PIPA, todo culminará con la degustación de productos propios de la festividad de San Martín, las actuaciones musicales y la entrega de premios de los concursos de Cartel y Poesía de este año. Ver programa de actividades.
San Martín con «Castañas astronómicas» en Finca La Principal
Viernes 11 de Noviembre. A las 20:30 horas en Finca La Principal. Breña Alta.
Vino + castañas + observación astrofísica con telescopios guiada por ASTROTOUR + actuación musical con la parranda del grupo EL CARDERO.COM .

San Martín en Breña Baja
Los Cancajos.
Viernes 11 de Noviembre. A partir de las 21:00 horas en Los Cancajos. Paseo del Barranco de Amrgavinos. Breña Baja.
Habrá castañas, vino y música en vivo.
Organiza: Asociación de Empresarios Los Cancajos. www.aeloscancajos.es
San José.
El Sábado 12 de noviembre en en la Plaza de Las Madres de San José, a las 21.00 hs.
La Asociación de Vecinos “JOSANA” de San José organiza la FESTIVIDAD DE SAN MARTÍN.
La Polvacera
Jueves 10 de Noviembre, a partir de las 19.30 hs. en la Plaza de La Polvacera.
La Asociación de Vecinos de La Polvacera (Breña Baja) invita a los/as socios/as y vecinos/as a disfrutar de esta actividad. En la víspera de esta fiesta se repartirán las tradicionales castañas, acompañada por una muy buena degustación de vino del país. Además de ello se pide la aportación voluntaria de postres. Se espera una participación de 150 personas y para mayor información contactar con el presidente de la asociación Juan Manuel Yanes Cabrera (tlfo.: 607 74 60 97).
San Martín en El Paso.
Fiesta en honor a San Martín en el Barrial de Abajo. El Paso.
Sábado 5 de noviembre de 2011.
A partir de las 12:00 horas . Barrial de Abajo. El Paso.
El sábado 5 de Noviembre se celebrará en el Barrial de Abajo, El Paso. Santa misa , seguida de procesión , almuerzo y actuaciones musicales. Ver
San Martín en la Oficina de Turismo de El Paso.
Viernes 11 de Noviembre. A partir de las 18:00 horas en la Oficina de Turismo de El Paso (CIT Tedote)
Celebra el Día de San Martín con en la Oficina de Turismo de El Paso y disfrutarás de castañas asadas, vino, música en vivo con «Parranda La Era» y la exposición de David Méndez.
Oficina de Turismo de El Paso – CIT Tedote La PalmaC/ Antonio Pino Pérez s/n – 38750 El Paso
Tel./Fax: (+34) 922485733
infoturismo@elpaso.es – gerencia@lapalma-cit.com
www.lapalma-cit.com Cit Tedote en facebook Horario:
De lunes a viernes: 10:00 h. – 18:00 h.
Sábados, domingos y festivos: 10:00 h. – 14:00 h
San Martín en Fuencaliente
Centro Cultural Los Canarios
Viernes 11 de Noviembre a partir de las 20:00 horas.
Castañas, sardinas, vino y música.
San Martín Los Llanos
Montaña Tenisca:
Viernes 11 de Noviembre. A partir de las 20 horas. Plaza Francisco Rodríguez Betancor (Montaña Tenisca)
Organiza: Asociación de Vecinos Montaña Tenisca
Colabora: Excelentísimo Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane
Degustación en las jornadas de puertas abiertas de la Casa Museo del Vino.
Entre el 21 y el 26 de Noviembre en las Manchas. Los Llanos de Aridane.
Degustación de vinos con D.O. La Palma una degustación popular de castañas y vinos y una amplia exposición de los carteles participantes en las XVI Jornadas de la Viña y el Vino, San Martín 2011. Ver más detalles
San Martín en Puntagorda
San Martín en el Mercadillo de Puntagorda
11 de Noviembre de 2011. Mercadillo del agricultor de Puntagorda.
San Martín en Garafía
Toma Castaña.
Viernes 11 de Noviembre. Plaza Baltasar Martín de Santo Domingo, a las 22;00 horas.
El Ayuntamiento Garafía celebra el día de San Martín. Ameniza la velada Walter y Batucada Percotumbo.
San Martín en Puntallana
Plaza de San Juan.
Sábado 19 de Noviembre de 2011. A partir de las 12:00 horas en la Plaza de San Juan.
«Fin de semana fiestero en el Barranquito»
Viernes 11 por la tarde y Sábado 12 de Noviembre.
Durante todo el día en el barranquito, castañas, vino y música. Ver.
San Martín en Santa Cruz de La Palma
Violín, guitarra , canciones populares y castañas asadas en la Acera Ancha.
Viernes 11 de Noviembre. A partir de las 19:00 horas.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de la Palma y Asociación de comerciantes del Casco Histórico organizan en el Negresco, la acera Ancha, el Día de San Martín en la calle. Habrá concierto de violín y guitarra de 19 a 21:00 horas y de 21:00 a 22:00 horas castañas asadas de modo artesano. Los músicos interactuarán con los clientes cantando canciones populares.
Degustación de castañas y música en vivo en la Avda El Puente.
Sábado 19 de Noviembre, a partir de las 17:00 horas en la Ada El Puente (Frenta a la Recova)
De 17:00 a 19:00 horas juegos tradicionales, carreras de sacos, y a partir de las 19:00 horas, música en vivo, el grupo ONG El Cardero.com, Parranda la Palma, acompañados por el cuerpo de baile SAN MIGUEL . Y además degustación de castañas asadas.
Organiza: Ayuntamiento de S/C de La Palma. Colaboran: La Entrada, Bar Central, Mambrino, Tajurgo , Planet Fun, Boutique del pan “los Cuñados”, Mercado municipal, Parranda de La Palma y El Cardero. Com