Tagoror 2 de Julio organiza una semana cultural dedicada a “Emma” de la escritora Jane Austen


  • Del 24 al 31 de enero de 2015. Los Llanos de Aridane.

“El enorme atractivo de Brönte y de Austen es esa irónica, amarga, sarcástica y, a veces, conmovedora y tierna descripción de estos personajes y situaciones. Lo que termina por elevarlas a los más relevantes puestos de la literatura occidental es la inteligente distancia que ponen en la observación. Una inteligencia tan fina y aguda que ha saltado por encima del tiempo, que las vuelve «contemporáneas» y definitivamente «clásicas»”

Francisco Nieva

Semana cultural Jane Austen

La Asociación Cultural Tagoror 2 de Julio organiza la primera semana cultural Ars Libris de 2015. En el bicentenario de su publicación, homenajean a una de las protagonistas femeninas más conocida de las obras de la escritora inglesa Jane Austenla despreocupada casamentera “Emma”.

Entre las actividades para este homenaje tienen preparadas una exposición de pintura, talleres de caligrafía creativa, de arte floral, cuentos, e incluso una cata de té que nos guiará en un viaje muy especial.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

SÁBADO 24 DE ENERO

12’00 horas: Inauguración de la exposición AmArte, con los pintores Gloria Esther y Francisco Pérez Sicilia.

Sobre los veinte años, Gloria Esther comenzó a recibir clases con el acuarelista palmero Antonio González Suárez en la Academia de Bellas de S/C de Tenerife. A partir de entonces, su obra pictórica ha ido madurando poco a poco, y no ha dejado de exponer, con firmas en blanco que resultan una confirmación de la concentración de todos los colores utilizados en su pintura. En la actualidad, sigue jugando con los pinceles igual que si fueran los juguetes que no tuvo de pequeña y preparando el camino con mucho cuidado.

Francisco Pérez Sicilia hizo la carrera de Topógrafo de Cartografía en la Universidad Central de Venezuela, la antes prestigiosa UCV de Caracas, que llegó a ser uno de los centros con mayor nivel de todo el continente americano. Después de su trabajo en numerosas zonas geográficas, volvió a las islas y obtuvo un trabajo de restauración bibliográfica en Lanzarote. Actualmente se dedica a la pintura, fundamentalmente la acuarela, en compañía su pareja,  la pintora Gloria Esther.

Francisco Pérez Sicilia y Gloria Esther  

Francisco Pérez Sicilia y Gloria Esther

  • La exposición permanecerá abierta hasta el sábado 31 de enero.
  • Lugar: Espacio Cultural Real 21.
  • Horario: de 10’00 a 13’00 y de 19’00 a 20’00 horas.

18’00 horas: Taller Infantil de Arte Floral  impartido por Lorena Castro de la Floristería Miss Butterfly.

Las flores, la debilidad de Jane Austen. Así que para homenajearla, ¿qué mejor que talleres florales? y ¿quién mejor que Lorena Castro y su especial sensibilidad?

Miss Butterfly Floristeria

Miss Butterfly Floristeria

  • Lugar: Floristería Miss Butterfly.
  • Precio: 5 € (Aforo limitado a 15 niños).

LUNES 26  Y MARTES 27 DE ENERO

19.00 horas: Sé Mi Valentín. Taller de iniciación a la caligrafía creativa. * Plazas agotadas.

 Ana Cortés (Castellana Lane), que mostrará de una manera lúdica cómo hacer de la escritura un arte, sobre todo en la actualidad, cuando la mayoría de las personas han sustituido el bolígrafo por el teclado.

Taller escritura creativa

Taller escritura creativa

  • Lugar: Espacio Cultural Real 21.
  • Precio:  6 € (los dos días). Aforo limitado a 15 personas.

JUEVES 29 DE ENERO

18.00 horas: Taller de Arte Floral impartido por Lorena.

VIERNES 30 DE ENERO

18’00 horas: El mundo de los sentidos: Tea with Jean con Benjamín Machón * Plazas agotadas.

Formado en L’École du thé de París y como Sommelier de Té (o Tea Sommelier) con El Club del Té de Victoria Bisogno, además de licenciado en Ciencias Económicas. Ha trabajado en varias empresas, y  como profesor de Economía durante 7 años.

En esta cata tematizada se situará a Jean Austen en su época y en la historia del té en el Reino Unido, preparando un English Breakfast, y enlazándolo con la ceremonia del té inglesa.

Benjamin Machon en una de las catas que organiza en Madrid

Benjamín Machón en una de las catas que organiza en Madrid

  • Lugar: Espacio Cultural Real 21.
  • Precio: 10 € (Aforo limitado a 15 personas).

20’30 horas: Érase una vezcon la actriz Elena Gómez.

Una de las tres “Hadas Madrinas” de este proyecto mensual. Con “Volviendo a lo salvaje”, nos trasladará al mundo de los cuentos, pero con un profundo trasfondo de aprendizaje femenino, con tres cuentos clásicos recopilados por la escritora Clarissa Pinkola en su libro “Mujeres que corren con lobos”.

Elena Gomez

Elena Gómez

  • Lugar: Espacio Cultural Real 21.
  • Entrada gratuita.

SÁBADO 31 DE ENERO

11’00 horas: El mundo de los sentidos: Cata de té. Con Benjamín Machón.  * Plazas agotadas.

Estudioso del té e incansable buscador. Benjamín guiará a los asistentes por una colorida senda de aromas y sabores, y con él aprenderán a diferenciar leves matices que sorprenderán. Se degustarán el té blanco Silver Needle, el Matcha japonés, el mejor té Oolong del mundo (Xian Jing), y el mejor té negro de la India (Maragomi).

18’00 horas: El mundo de los sentidos: Cata de té.  * Plazas agotadas.

  • Lugar: Espacio Cultural Real 21.
  • Precio de cada cata: 10 €.

Patrocina Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, y colaboran Fundación Cajacanarias, Consejo Regulador D.O. Vinos de La Palma, Consejo Regulador D.O. Queso Palmero, Castellana Lane y Floristería Miss Butterfly.


banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.