19 de Junio de 2011.
El Starmus Festival llega a la Palma el día 23 de Junio.
El Festival contará con la participación de Neil Armstrong, el Astronauta del Apolo 11, y con los premios Nobel Jack Szostak y George Smoot, los investigadores Richard Dawkins, Jill Tarter, Brian May y el astronauta Alexei Leonov.
El jueves 23 de junio, «mesa redonda 108 minutos» se celebrará en la cúpula del GTC en la Isla de La Palma será retransmitida en directo por Internet. (19:00 horas)
El Starmus Festival, que tendrá lugar en las islas de Tenerife y La Palma entre el 20 y el 25 de junio, es el primer festival que une las múltiples disciplinas de la astronomía y las ciencias espaciales junto con el arte y la música. Se rendirá homenaje al cosmonauta Yuri Gagarin, en el que participarán compañeros y astronautas de renombre como Buzz Aldrin, Jim Lovell, Bill Anders, Valentina Tereshkova y Alexei Leonov.
‘La mesa redonda 108 minutos’ se celebrará en la cúpula del GTC en la Isla de La Palma el jueves 23 de junio y será retransmitida en directo por Internet (VER AQUÍ). En ella participarán los premios Nobel Jack Szostak y George Smoot, los investigadores Richard Dawkins, Jill Tarter, Brian May, y los astronautas Alexei Leonov y Neil Armstrong, bajo la batuta del editor de la revista científica Nature Leslie Sage, que actuará de moderador.
El astronauta de Apollo 11 Neil Armstrong asistirá al Festival STARMUS en Tenerife y participará en el debate de mesa redonda “108 minutos” dentro de la cúpula del GTC (el telescopio más grande del mundo), ubicado en el cima de la isla de La Palma. Armstrong, un piloto muy experimentado, estuvo al mando de la misión Apollo 11, que realizó el primer aterrizaje tripulado en la luna de la historia el 20 de Julio de 1969.

El Festival, que se celebrará en el Abama Golf & Spa Resort y en el MAGMA Centro de Arte y Congresos (Tenerife, Islas Canarias) durante la semana 20-25 de Junio de 2011, constituye un único evento para la difusión de la astronomía y el espacio.
Durante el STARMUS Festival se celebrará una importante conferencia internacional de astronomía cuyo título es “Descubre el cosmos y cambia el mundo”, por otro lado, tendremos un día de homenaje a Yuri Gagarin (“50 años en el espacio: Poyekhali !“), una fiesta de las estrellas en el Parque Nacional del Teide (a una altitud de 2300 metros),una exposición de astrofotografía y un concierto único de Tangerine Dream “Sonic Universe”, el guitarrista de Queen el astrónomo Brian May actuará como artista invitado en dicho concierto.
Durante la mesa redonda en el Gran Telescopio CANARIAS (GTC) en el Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma), cienfíficos, astronautas y cosmonautas aportarán su punto de vista en el futuro del hombre en el espacio. Dicho debate será retransmitido desde el interior de la cúpula del GTC.