- 26 y 27 de septiembre de 2015. Centro Sociocultural de El Retamar. Los Llanos de Aridane.
Aún estás a tiempo de inscribirte en este interesante taller impartido por Mila Álvarez, este fin de semana en el Centro Sociocultural de El Retamar. Puedes hacerlo en la oficina de Cultura de Los Llanos de Aridane (primera planta de la Casa de la Cultura). Precio: 10 €. Tel. 922.46.01.11 Ext. 204-205,
Impartido por la egiptóloga aridanense Milagros Álvarez, este curso tiene el objetivo de adentrarnos en el Egipto Antiguo a través de las imágenes y la escritura jeroglífica, consiguiendo que el alumno comprenda la sociedad egipcia, su forma de pensamiento y el mundo que la rodeaba desde otra perspectiva. A través de una metodología específica que consiste en explicar la escritura en conjunción con el arte y viceversa, el alumno adquirirá conocimientos que le permitirán distinguir el significado intrínseco de lo que verdaderamente querían representar los egipcios antiguos.
Para el análisis de las imágenes, se darán a conocer sus normas de representación, sus peculiaridades y sucesión en el tiempo, así como las diferentes técnicas empleadas para su realización. Nuestro interés está encaminado a familiarizar al alumno con las representaciones artísticas y la escritura jeroglífica que tiene a la vista cualquier viajero por el país del Nilo.
El taller está orientado a mayores de 15 años interesadas en la disciplina de la Egiptología.
IMÁGENES Y JEROGLÍFICOS. DESCIFRAR LA CULTURA DEL EGIPTO ANTIGUO
Sábado 26 de septiembre
16:00- 17:30 Lo que conocemos de la civilización egipcia. Resolviendo falsedades y apuntando verdades
Introducción a la visión de Egipto en Occidente a través del cine, del arte y de la literatura, lo que ha llevado a crear una imagen distorsionada de esta civilización. Todos las “falsas etiquetas” que han adornado al Egipto Antiguo serán analizadas y comentadas para así comenzar exponiendo la “verdadera cara” de esta cultura. Esta introducción no sólo le permitirá al alumno conocer las características fundamentales de la civilización egipcia situándola en un contexto histórico correcto, sino que también le permitirá adquirir una conciencia crítica.
17:30-18:00 Descanso
18:00- 19:30 La escritura jeroglífica y su relación con las imágenes.
Introducción al origen de la escritura jeroglífica y en cómo se llegó a descifrar los jeroglíficos. Se analizaran las interpretaciones que se le dieron a estos signos antes de que fueran verdaderamente comprendidos y leídos, al tiempo que trazaremos el proceso evolutivo de la escritura.
El participante también aprenderá descifrar el lenguaje visual del arte egipcio utilizando como hilo conductor algunas de las creaciones más celebres de esta civilización, de forma que termine reconociendo los rasgos artísticos de los diferentes periodos y su evolución en el tiempo.
19:30-20:00 Debate
Domingo 27 de septiembre
10.00- 11:30 La mentalidad del egipcio antiguo a través de sus representaciones
Se examinaran las diferentes formas de representación de las diferentes capas de la sociedad en el Egipto Antiguo y se analizarán aquellas denominadas como imágenes arquetípicas, con el objetivo de familiarizar al alumno con las formas de representación más frecuentes en esta cultura.
Completando esta sesión, se estudiarán los signos, palabras y representaciones iconográficas a través de las cuales los egipcios antiguos expresaron sus emociones.
11:30-12:00 Descanso
12:00-13:00 Recorriendo la tierra del Nilo con otros ojos
Analizando un mapa y al igual que un viajero en Egipto, el participante tendrá la posibilidad de “visitar” los diferentes monumentos que salpican la geografía del país. Tras los conocimientos adquiridos en las clases anteriores, éste tendrá la capacidad de exponer sus conocimientos teóricos y las habilidades prácticas para realizar un análisis crítico de las producciones de esta cultura en relación con su medio natural.
13:30- 14:00 Debate