TEATRO: “SEGUROS QUE TE MUERES”


Martes 27 de marzo de 2012.

A las 20:30 horas en la Casa de la Cultura de Los Llanos de Aridane.

“Seguros que te mueres”

Hoy es un día especial para todos ustedes, ya que les vamos a ofrecer la oportunidad que estaban esperando, la posibilidad de elegir… SU MUERTE, ¡siiii! Pondremos a su disposición el único muestrario en el mundo de formas de morir, en el encontrarán su muerte a medida, las tenemos para todos los gustos.

Con motivo del Día Mundial del Teatro, la compañía Teatro KDO ofrece este espectáculo de humor para donde un vendedor de seguros de muertes nos irá demostrando físicamente formas de morir. Espectáculo participativo, es el público el que sugiere las muertes a representar y posteriormente en un ejercicio de improvisación, el actor seleccionará algunas de ellas e improvisará sobre las mismas en el escenario dotando al espectáculo de frescura e inmediatez, haciendo cada una de las representaciones única e irrepetible.

Esta obra fue escrita por su director, José Pedro Hernández, y aunque su estreno fue hace 16 años durante este espacio de tiempo la obra se ha ido adaptando para realizarla en una sola actuación.

Consolidada ya como compañía teatral, Teatrokdo S. L. U. es una empresa tinerfeña que desarrolla su trabajo en diversos sectores del mundo del espectáculo. Han tenido notable éxito sus propuestas en el ámbito de la comedia contemporánea (Lía Sin Tom Nic Son), el teatro de autor, Las zapatillas rojas, Seguros que te mueres, La Petición de Mano,Vendedores imaginarios, Los duendes de la Hijuela, Titiricirco, El Payaso Raúl, Lilás, El árbol de las Palabras…

[box bg="#F29E3B  " color="#fffff"]

El Día Mundial del Teatro fue creado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI). Se celebra anualmente el 27 de marzo por los Centros ITI y la comunidad teatral internacional. Varios eventos teatrales nacionales e internacionales son organizados para conmemorar esta ocasión. Uno de los más importantes es la circulación del Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro a través del cual, por invitación del ITI, una figura de talla mundial comparte sus reflexiones sobre el tema de Teatro y una Cultura de Paz. El primer Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro fue escrito por Jean Cocteau (Francia) en 1962.

[/box] [box bg="#F29E3B " color="#fffff"]

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2012, por John Malkovich.

El Instituto Internacional del Teatro-ITI de la UNESCO me ha honrado con su petición de realizar este mensaje en la conmemoración del 50 aniversario del Día Mundial del Teatro. Voy a dirigir estas breves consideraciones a mis compañeros del teatro, mis colegas y camaradas.

Que vuestro trabajo sea convincente y original. Que sea profundo, conmovedor, reflexivo y único. Que nos ayude a reflejar la cuestión de lo que significa ser humano y que dicho reflejo sea guiado con corazón, sinceridad, candor y gracia. Que superéis la adversidad, la censura, la pobreza y el nihilismo, como seguro que muchos de vosotros estaréis obligados a hacer. Que seáis bendecidos con el talento y el rigor necesarios para enseñarnos cómo late el corazón humano en toda su complejidad, y con la humildad y curiosidad necesarias para hacer de ello la obra de vuestra vida. Que los mejores de vosotros – ya que para ello sólo serán los mejores, e incluso ellos sólo en momentos  raros y breves –  consigan enmarcar  la más básica de las preguntas: “¿Cómo vivimos?”

¡Buena suerte!

[/box]


banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.

Publica tus pensamientos