Tenerife, preparada para ser elegida como mejor destino del mundo


 

El Foro Mundial de Desarrollo de Rutas (Routes), ha seleccionado como finalista a mejor destino mundial de captación a la isla de Tenerife. Este evento está considerado como el más prestigioso a nivel mundial y para el mismo galardón también optan otros destinos como Filipinas, Las Vegas o Madagascar. El ganador se dará a conocer próximamente en una gala que se celebrará en Chicago entre los días 20 y 23 de este mes. “Tenemos una competencia fuerte puesto que hablamos de los mejores destinos turísticos del mundo, pero estar entre los finalistas para nosotros supone un reconocimiento al trabajo que realiza todo el equipo de Turismo de Tenerife”, señaló el presidente del Cabildo insular, Carlos Alonso. Precisamente, durante 2014, los principales gestores han trabajado intensamente en mejorar la conectividad insular con algunos de los aeropuertos más importantes del continente europeo como Francia o Italia así como la ampliación de conexiones con las grandes ciudades españolas como Barcelona, Bilbao, Valencia o Madrid. En total, más de 22 nuevas rutas directas. A Tenerife ya se puede llegar desde lugares como Milán, Roma, Toulouse, Berlín o Helsinki, por ejemplo, sin dejar de echar la mirada hacia el continente africano con el que Tenerife estrechó lazos desde el pasado año con rutas directas a ciudades como Cabo Verde, Marraketch o Dakar, por ejemplo. “Conseguir el premio no es fácil, pero estamos orgullosos de competir con los mejores destinos del mundo”, señaló Alonso.

Este arduo trabajo ha traído consigo un incremento de turistas desde algunos países de origen concretos como es el caso de Escandinavia que ha triplicado su número de visitantes a Tenerife, pasando de apenas 3.800 a casi 12.000 en tan solo un año. El turismo nórdico es ya el tercer mercado durante este último periodo estival. En datos globales, durante el pasado mes de julio, llegaron a la isla 449.843 turistas que se alojaron en su amplia red hotelera, un 5.9% más que el ejercicio anterior. Desde enero del presente año, han llegado a la isla 2.931.982 turistas lo que para el presidente de la primera corporación insular se debe “al buen comportamiento de los hoteles de cinco, cuatro y tres estrellas que han aumentado su nivel de ocupación”. Pero esto no sólo repercute positivamente en el sector hostelero. El incremento turístico lleva consigo otro dato positivo: el aumento de empleo. Hasta 12.335 nuevos contratos sitúan a la región tinerfeña en la primera de todo el archipiélago con respecto a nuevas contrataciones. Un 40% más que el mismo periodo de 2013. Si hay algo que destacan los turistas cuando regresan a sus países de orígenes es el excepcional trato recibido. Así, campañas de promoción como “Tenerife, isla amable” o “Tenerife, buena gente”, han contribuido en parte a mejorar la imagen que el turista extranjero tiene de España cada vez que visita cualquier destino del territorio nacional, situando a los españoles como los mejores anfitriones de toda Europa según la última encuesta del viajero del buscador de viajes GoEuro.

Canarias incrementó en julio su cifra de turistas extranjeros en un 10.17% con más de 925.240 visitas. Lo que sumadas al resto del año hacen un total de 6.571.011, 736.828 pasajeros más que el mismo periodo del pasado año. ” Se están cumpliendo las previsiones respecto a la llegada de turistas extranjeros y estamos seguros de que tendremos un buen verano”, matizó Ricardo Fernández de La Puente, viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias. Ya el presidente del gobierno canario, Paulino Rivero, aventuró a comienzos de año que las islas estaban en disposición de superar la barrera de los doce millones de turistas durante 2014. La evolución indica que los registros pueden llegar a cumplirse si se tiene en cuenta que para mercados como el alemán o de Europa del Este, los meses de mayor flujo de tráfico comienzan a partir de septiembre, cuando el frío comienza a azotar sus países de residencia.


banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.

Publica tus pensamientos