AlteraPars pondrá en escena “Adiós y nunca” , basado en “La borra del café” de Benedetti, adaptado por Javier González.
La Asociación Socio-Cultural y Educativa AlteraPars ha organizado, junto a la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tijarafe, un pequeño acto de celebración del Día Mundial del Teatro (celebrado el pasado 27 de marzo) Es la tercera vez que esta asociación celebra este importante día, dentro de sus principios y fundamentos fundacionales, habiéndolo hecho, por primera vez en Puntagorda, en 2014 y, posteriormente, en Garafía, en 2015. La cita tendrá lugar el sábado 2 de abril, a las 19:30 horas, en el entorno de la Plaza de La Paz.
El acto estará compuesto por cuatro “instantes”, que, durante poco más de media hora, buscarán, no sólo celebrar el Día del Teatro, sino además, empapar al público y a los celebrantes, de las tradiciones y costumbres que en Canarias rodean esta festividad.
“Al diablo con aparatos y dispositivos, ¡id al teatro! ¡ocupad filas enteras de butacas en las galerías, escuchar la palabra y mirad imágenes en vivo!”
Extracto del mensaje del Día Mundial del Teatro 2016, Anatoli Vasíliev.
El programa del día.
Se comenzará la celebración con un mensaje de bienvenida a cargo de la presidenta de AlteraPars, Ruth González Licerán. Éste será un mensaje simpático y sincero de agradecimiento al público, al presente y al de todos los tiempos, por haber conseguido, pese a la continúa batalla contra los medios económicos y el inmovilismo, que en ocasiones afecta a las sociedades, que el teatro haya conseguido acompañar a la humanidad durante más de cuatro mil años. Le seguirán, además, las palabras de bienvenida de la Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Tijarafe, María Rodríguez Acosta.
A continuación, (19:45 h) se procederá a la lectura del Manifiesto del Día Mundial del Teatro y la Puesta del Sombrero. El primero es un texto escrito por el afamado director teatral ruso Anatoli Vasíliev, donde se pregunta y se responde a la más importante pregunta que sobre el teatro se puede hacer en esta sociedad de capitalismo voraz y consumo programado: “¿Necesitamos teatro?”. La Puesta del Sombrero es una tradición propia de los cómicos de la legua de nuestro archipiélago, consistente en cubrir un busto de Benito Pérez Galdós con un sombrero, como símbolo de la tradición viva que el teatro aún mantiene en esta tierra. Ante la imposibilidad de encontrar un busto del gran Galdós dentro del municipio de Tijarafe, así como ya se hizo en ediciones anteriores, se depositará el sombrero sobre un banco, porque la creencia de esta Asociación es que el fantástico mundo del teatro reside en cualquier esquina.
Terminada la parte más textual de la celebración, (20:00 h) se invitará al público a acceder al vestíbulo del Ayuntamiento de Tijarafe, para disfrutar de la obra de teatro breve “Adiós y nunca”, una adaptación de dos capítulos de la novela “La Borra del Café” de Mario Benedetti, adaptada y dirigida por Javier González.
Esta obra presenta a dos hermanos que, tras volver a su hogar familiar, se ven asaltados por los recuerdos del que quizá, fue el instante más duro de su infancia. Sin embargo, recorrer ese recuerdo puede ser catártico y servir para aceptar las penas de nuestra alma sin dolor. La obra está protagonizada por Yeray Rodríguez, Estrella Guinea y Lucía Dávila.
Finalmente, (20:30 h) como cierre y colofón a la celebración del Día Mundial del Teatro, se terminará con una mesa redonda entre el público y los invitados, en la que se debatirá e intentará trazar un sueño sobre el estado de “El teatro aficionado en La Palma”. Para ello se contará con la presencia de Belén Herrera, socia fundadora de la Asociación Grupo de Teatro La Farsa, de Mazo y Carmen Asensio, maquilladora y peluquera teatral, además y una persona con una alta implicación en la actividad cultural de toda la Isla.