TIMAGINAS TRAE AL TEATRO CIRCO DE MARTE “EL CASTIGO SIN VENGANZA” DE LOPE DE VEGA


[wide]

 [/wide]

El 22 de Septiembre de 2012.

A las 20:30 horas en el Teatro Circo de Marte. Santa Cruz de La Palma.

** Pasacalles anunciador por la Calle O’Daly.  22 de Septiembre a partir de las 12:30 horas.

El Castigo sin Venganza de Lope de Vega.

T-Imaginas Teatro presenta en el Teatro Circo de Marte de Santa Cruz de La Palma el 22 de Septiembre de 2012 a las 20:30 horas el drama “El Castigo sin Venganza” de Lope de Vega, uno de los mejores textos del Teatro Español del Siglo de Oro.

El Castigo sin Venganza presenta al Duque de Ferrara como un libertino, que para contentar a su pueblo, se casa con la también noble Casandra. El hijo natural del Duque, Federico, ve con malos ojos esta unión, pues de tener un descendiente, el perdería sus derechos hereditarios. Una vez llevado a cabo el matrimonio, el Duque continúa con su mala vida. Poco a poco Federico se enamora de Casandra y cuando el Duque se va a la guerra se consuma este amor y viven como amantes. Al regresar de la campaña, el padre vuelve arrepentido de su vida anterior y dispuesto a ser un buen esposo, pero se entera por un anónimo de la traición de su hijo y a través de una argucia consigue que Federico mate a Casandra y que luego sea ejecutado por tal hecho.

Es una tragedia de amor, honor y pasión escrita en 1631 por Lope de Vega. Está considerada como la culminación de su variada obra dramática y como una de las mejores creaciones de su teatro e incluso de todo el producido en el Siglo de Oro. Es de las últimas escritas en su vida y en ella, Lope hace un despliegue de toda su técnica, talento y sabiduría al servicio de una función donde el espectador podrá disfrutar dejándose llevar por el curso de los acontecimientos y el encanto de las palabras que emerge de la lucha interna de los personajes, en un lenguaje de enorme belleza poética que nos muestra los espacios ocultos de la condición humana.

Lope construye a los personajes llenos de humanidad, con las virtudes y defectos que esta cualidad acarrea. La búsqueda del beneficio propio les lleva a transgredir todas las reglas impuestas. Los personajes tratan de hacer lo correcto y evitar sufrimientos pero arrastrados por la pasión provocan la inevitable tragedia. El estado toma, un papel central en el desenlace de esta trama, el gobierno, encarnado en el papel del Duque de Ferrara, es quien acometerá una gran atrocidad pero esta será justificada. Él no ejerce la venganza por la humillación a su honor conyugal -cree que el adulterio se ha producido como castigo del cielo por su vida libertina- sino que lo que desea castigar es su tradición filial, el hecho de que su hijo haya traicionado su confianza. Esta pieza teatral pone de manifiesto que los medios son justificados por la finalidad de la acción y que la política y la moral son dos ámbitos distintos e incluso contradictorios.

Reparto:
El Duque de Ferrara: Angelo Olivier. El Conde Federico: Armando Jerez. Casandra: Maria Rodríguez Ortega. Batín: Eric Peña. Lucrecia: Marina Solís Russi. Aurora: Angie Cortejosa Olvera. El Marqués Gonzaga: Andreas Figueiredo. Febo: Ricardo Trujillo. Ricardo: Jota Lorenzo. Cintia: Raquel Trujillo Rodriguez.

¡Atentos!

La Revista de La Palma regalará dos entradas para “El castigo sin venganza” por cortesía de Timaginas Teatro.

Información en nuestra página de facebook ….


banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.

Publica tus pensamientos