Home / Ocio y Cultura / El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma lleva a cabo nuevas inmersiones para fijar la ubicación del parque temático submarino

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma lleva a cabo nuevas inmersiones para fijar la ubicación del parque temático submarino

22 de Febrero de 2012.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma lleva a cabo nuevas inmersiones para fijar la ubicación del parque temático submarino. 

El domingo a las 10:00 horas se realiza una nueva exploración del litoral capitalino en la que tomarán parte cuatro buzos. 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma continúa avanzando en la creación de un parque temático submarino en el litoral del municipio. Desde el pasado mes de diciembre se está llevando a cabo una serie de inmersiones técnicas en distintos puntos de la costa capitalina con el objeto de detallar la topografía de las zonas de buceo y establecer las mejores ubicaciones para el proyecto que se quiere desarrollar en la zona. 

Este domingo, día 24, está prevista una nueva inmersión en la que tomarán parte cuatro buzos y dos miembros del grupo técnico que trabaja en el diseño del parque subacuático. El equipo se reunirá a las 10:00 horas en el puerto pesquero, para desde allí desplazarse al frente litoral capitalino en una embarcación neumática equipada con GPS y sonda marina. La intención es fijar localizaciones en dos nuevos puntos del fondo marino, además de tomar imágenes y nuevas muestras del sustrato. 

El primer teniente alcalde y concejal de Obras y Urbanismo de Santa Cruz de La Palma, Juan José Cabrera Guelmes, recuerda que el resultado de las inmersiones realizadas hasta ahora en el litoral capitalino constatan la idoneidad de la zona para la creación de un parque temático submarino mediante el hundimiento de uno o varios pecios que generen un arrecife. Tanto la escasa inclinación del lecho marino, básicamente de arena, y la prácticamente nula incidencia de contaminación humana son condiciones favorables para la generación de flora y fauna marina.

13 de  Diciembre de 2012.

La primera inmersión submarina en Maldonado constata la idoneidad de la zona para la creación de un parque subacuático .

La escasa inclinación del lecho marino y la prácticamente nula contaminación humana favorecen el proyecto. 

Esta mañana ha tenido lugar la primera inmersión técnica prevista en el proyecto de creación de un parque subacuático que el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma pretende llevar a cabo en la zona de Maldonado, al norte del municipio.

El resultado de esta primera inmersión ha sido calificado por el equipo de submarinistas como muy positivo y constata la idoneidad de la zona para la creación del parque mediante el hundimiento de un pecio que genere un arrecife. Tanto la escasa inclinación del lecho marino, básicamente de arena, y la prácticamente nula incidencia de contaminación humana son condiciones favorables para la generación de flora y fauna marina, ahora escasas. La inmersión ha servido también para detallar la topografía de las zonas de buceo y tomar muestras del agua y del sustrato marino para su posterior análisis. Ésta es la primera de una serie de 40 inmersiones previstas en los próximos meses en diferentes puntos del litoral.

 

12 de Diciembre de 2012.

Tres submarinistas harán mañana la primera inmersión técnica que contempla el proyecto del Parque Subacuático de Maldonado.

Un grupo de tres submarinistas llevará a cabo mañana jueves la primera inmersión técnica contemplada en el proyecto de creación de un parque subacuático en la zona de Maldonado en Santa Cruz de La Palma. El objeto de la inmersión es detallar la topografía de las zonas de buceo y tomar muestras del agua y del sustrato marino. Ésta es la primera de una serie de 40 inmersiones previstas en diferentes puntos del litoral.

Desde las 10:30 h se llevarán a cabo los preparativos en la pista de acceso a Barranco Seco, a la altura de la desembocadura del barranco del Carmen. A las 11:00 horas se producirá la inmersión, que durará aproximadamente 45 minutos. Si algún medio quiere tomar imágenes u/o declaraciones puede hacerlo tanto antes como después de la inmersión.

Relacionado:

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma presenta el primer anteproyecto del parque subacuático de Maldonado. Ver más detalles>>

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *