6 de Noviembre de 2012.
Santa Cruz de La Palma.
Actos del X Aniversario de La Reserva Biosfera La Palma.
Mañana martes, día 6 de noviembre, se celebrará el X Aniversario de la Declaración de la Isla como Reserva Mundial de la Biosfera. Vamos a recordar el momento en que la isla recibió este reconocimiento y a compartir los actos que tendrán lugar en torno a este aniversario.
A las 9:30 horas tendrá lugar en la calle O’Daly de Santa Cruz de La Palma acogerá una muestra de productos acogidos a la Marca de Reserva de La Biosfera La Palma *. (Suspendida a causa de las condiciones meteorológicas)
11:00 horas: Presentación del Plan de Acción de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma 2013-2022. Sala de Consejeros “Pedro Pérez Díaz”
11:30 horas: Presentación del Programa Personas y Biosfera en España y entrega de diplomas de adhesión a empresas y productores palmeros. Salón de Plenos.
12:30 horas: Acto Institucional del X Aniversario de la Declaración de la Isla como Reserva Mundial de la Biosfera. Salón Noble de la Casa Principal de Salazar. Durante este acto se nombrarán “Embajadores de buena voluntad” de la Reserva Mundidal de la Biosfera a Alberto Brito Hernández, (La Gomera), doctor en Biología y Catedrático de Zoología y Oceanografía Biológica en la Universidad de La Laguna y a Andrés Dorian Acosta (La Palma), bailarín Principal de la compañía Víctor Ullate-Comunidad de Madrid.
El programa detallado en esta imagen:
* Suspendida la muestra de productos a causa de las condiciones meteorológicas.
[box bg="#97C956 " color="#fffff"]La Palma Reserva Mundial de La Biosfera
El Canal y Los Tiles fue la primera Reserva Mundial de la Biosfera de Canarias y Patrimonio de la UNESCO
En Junio de 1983, la Unesco declaró 511 hectáreas de la finca El Canal y Los Tiles Reserva de la Biosfera para salvaguardar el ecosistema de la laurisilva macaronésica. Siendo la Palma la primera isla en obtener la calificación de Reserva de la Biosfera en todo el archipiélago Canario.
Años después, en los noventa se propuso ampliar el espacio protegido y el programa MAB de la Unesco aprobó en 1998 esa ampliación, la Reserva pasó a comprender el territorio de 13.240 hectáreas, 27 veces mayor que la finca inicial del Canal y Los Tiles. La Reserva pasó a denominarse Reserva Mundial de la Biosfera de Los Tilos, y no del Canal y los Tilos. Las 511 hectáreas de la Reservan inicial permanecen como el núcleo de la Reserva, pero ahora el territorio se sitúa por toda la vertiente NE de la Isla de La Palma, en los términos municipales de Barlovento, San Andrés y Sauces, Puntallana y Santa Cruz de La Palma. Lo forman un amplio abanico de paisajes y ecosistemas.
Posteriormente La Unesco aprobó la ampliación de esta calificación y toda la isla se convirtió en Reserva Mundial de La Biosfera, lo que nos lleva a la nueva denominación actual de ”Reserva Mundial de La Biosfera La Palma”
[box bg="#97C956 " color="#fffff"]
* Los productos con etiqueta “Reserva Mundial de la Biosfera La Palma” están elaborados en la isla (declarada por la UNESCO como Reserva Mundial de La Biosfera), utilizando materias primas locales, incentivando la recuperación de la producción bajo criterios de sostenibilidad, empleando buenas prácticas medioambientales y aplicando técnicas tradicionales a la vez que apuestan por mejoras contínuas a favor de la calidad.