- Del 3 al 8 de noviembre de 2014. San Andrés y Sauces.
Las XIX Jornadas de la Viña y el Vino se celebrarán este año en el municipio de San Andrés y Sauces, del 3 al 8 de noviembre,como es habitual, con un programa de actos relacionados con la cultura del vino.
Del 3 al 5 de noviembre, de 18:00 a 21:00 horas, en la Sala de Exposiciones de la Casa del Quinto, curso de Iniciación a la Cata de Vinos.
El jueves, 6 de noviembre
Arrancan en la Casa del Quinto, las Jornadas de la Viña y el Vino, donde se expondrán las obras presentadas a los concursos convocados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos La Palma, con motivo del San Martín.

Esa misma tarde se impartirá una charla Viñedo vs. paisajes y la participación del Cabildo Insular de La Palma en el apoyo del Sector Vitivinícola”, a cargo de Juan Manuel Hernández Rodríguez, técnico del Servicio de Agricultura del Cabildo de La Palma. Le seguirá Airam Felipe Pérez, que disertará sobre “El Laboratorio de Agrobiología Juan José Bravo, protocolos en el método de recogida, conservación y transporte de muestras de mosto y vino”.
Y para terminar la jornada del jueves, los asistentes disfrutarán de “Placeres”, con una experiencia de armonía entre malvasías naturalmente dulces, quesos con D.O. La Palma y ñame.
El viernes, 7 de noviembre
Sigue el programa con una charla sobre manipulación de productos fitosanitarios, a cargo de José Ángel Reyes Carlos, jefe de sección del Servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias. Mientras que la gerente del Consejo Regulador Vinos La Palma, Eva María Hernández, hablará sobre las funciones y la importancia de la Denominación de Origen La Palma. La jornada terminará con un taller de reflexión que girará sobre la pregunta de si “Estamos protegidos contra el fraude del vino”.
Para terminar habrá una degustación de vinos.
Sábado, 8 de noviembre
Es el día grande de las Jornadas y arranca con una visita de los viticultores y bodegueros al Centro de Interpretación y Cascada de Los Tilos, a continuación visitarán la fábrica artesanal de Ron Aldea, en Puerto Espíndola.
En la Cripta de la Iglesia de Montserrat se entregarán los premios de los concursos y se procederá a la tradicional jura de la pipa y la bendición del vino nuevo.