- Del 22 de junio al 15 de julio de 2015. Casa Salazar, Museo de Arte Contemporáneo y otras salas de Santa Cruz de La Palma.
Pintura y fotografía en la Casa Salazar
“Arte Lustral”, el ciclo de exposiciones que cada cinco años congrega en Santa Cruz de La Palma a un nutrido grupo de artistas en diferentes disciplinas artísticas, arranca el lunes, día 22 de junio, con la participación de 26 creadores en distintos espacios de la ciudad.
Esta primera parte del ciclo se inaugura el 22 de junio, a las 20:00 horas en el patio de la Casa Principal de Salazar y se prologará hasta el 15 de julio. El acto será traducido a la lengua de signos por Funcasor. (Un segundo turno de artistas expondrá en la ciudad entre el 18 de julio y el 9 de agosto)
En esta primera parte del ciclo los trabajos se dividen entre las muestras pictóricas y la fotografía.
En el terreno pictórico exponen:
Alexis González Rodríguez, Marevi, Carlos Gibrán, Gonzalo Concepción
El apartado de fotografía, la Casa de Salazar albergará una intervención artística por parte de los alumnos del último curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Fotografía de la Escuela de Arte “Manolo Blahnik”.
Proponen una reinterpretación, a través de la fotografía, de once números del programa tradicional de las Fiestas Lustrales (Procesión de Bajada, Danza Infantil Coreada, Pandorga, Danza de Mascarones, Festival del siglo XVIII, Danza de Enanos, Batalla de Flores, Carro Alegórico y Triunfal, Diálogo entre el Castillo y la Nave, Loa de recibimiento y el propio ciclo expositivo Arte Lustral)
Los trabajos que podremos ver en esta muestra corresponden a los alumnos:
Alexandre Díaz Lorenzo, Carlos Aciego de Mendoza Delgado, María del Carmen Acosta Hernández, Noelia Bethencourt, Raquel Concepción Sánchez, Sarai Carballo Rodríguez y Vanessa Arrocha San Juan.
En este video podemos ver un pequeño making off del proyecto final de curso de los alumnos de 2º de Fotografía de la escuela de arte Manolo Blacnik. Una muestra del trabajo realizado y de las personas que lo hicieron posible.
Fotografía en el Museo de Arte Contemporáneo
Otro grupo de alumnos de Fotografía de la Escuela de Arte, en este caso de primer ciclo, presentarán en el Museo de Arte Contemporáneo una serie propuestas en torno a la mujer. Los trabajos corresponden a Ithaisa San Juan, Mabel Carrascosa, Zuleyma González, Amanda Brito, Alexander D’Lorenzo y María Chávez. Ver más >>
Otras salas
Además de los citados Museo de Arte Contemporáneo y Casa Principal de Salazar, las salas que albergarán las propuestas de Arte Lustral son La Molina Artesanía, Sala O’Daly, Centro Asociado a la UNED «Valeriano Fernández Ferraz», CajaMar-CajaRural, Colegio Oficial de Aparejadores, Colegio Oficial de Abogados y Bar Cosmos, donde exponen su obra:
Pedro Fausto, Alexej Dvorak, Carmen Machín, Laura Fernández, Guacimara Vela Calderón, Gilberto García Tesouro, Acenk, César Rodríguez Díaz y Ariadna Pérez Pérez.
CajaRural- Guacimara Vela Calderón
Colegio de Abogados. Acenk
Sala O’Daly- Alexej Dvorak
No son todos los que estan participando en los espacios expositivos de estas fiestas
¿Te refieres a las imágenes? Que entonces, no, es evidente que no, son una muestra, en la que nos hemos centrado un poco en esta ocasión en las fotos de La Escuela de Arte, porque es la muestra que nos parece más representativa de las fiestas, dado que representa todos los actos tradicionales. Cada foto que aparece indican de qué exposición se trata.
¿O te refieres a la información de los participantes del primer turno de Arte Lustral? Porque la información viene de la organización…