Marzo de 2013.
La Palma.
Día Internacional de las mujeres, 8 de Marzo.
La potenciación del poder económico y social de las mujeres es clave para liberar a millones de personas atrapadas en el circulo de la pobreza y la exclusión social.
Bajo el lema SIN nosotras NO, se celebra este año el Día Internacional de las mujeres (8 de Marzo), motivo por el que durante todo el mes tendrán lugar distintas actividades como exposiciones, talleres, proyecciones…
[box bg="#FFCC66 " color="#fffff"]
En Barlovento.el Paso: Del 10 al 22 de Marzo.
10 de Marzo
Mercadillo del Agricultor. Con exposición fotográfica homenaje a las mujeres del municipio, reparto de lazos, exposición didáctica y lectura de manifiesto.
15 de Marzo
A las 20:00 horas en la casa de La cultura, cine “En tierra de hombres”
22 de Marzo
A las 17:00 horas en el Centro de Día Municipal, taller “información sin género”. A cargo de la Asociación Mujeres, solidadaridad ycooperación de San Andrés y Sauces.
[/box] [box bg="#9C3CA2 " color="#fffff"]En Breña Alta: Del 4 al 11 de Marzo.
4 de Marzo
9:00 horas. “Análisis de Esteriotipos sexistas en la Publicidad y canciones”. Asociación Mujeres Solidaridad y Cooperación.
6 de Marzo
9:00 horas. “Búsqueda activa de empleo con perspectiva de género”. Asociación Mujeres Solidaridad y Cooperación
18:00 h. “¿Soy quién quiero o quién quisiera que fuera?” Charla Interactiva con Elizabeth Stump.
7 de Marzo
18:30 horas. Charla. “Mujeres compositoras: las grandes marginadas de la música” impartida por Anton Hosinky.
8 de Marzo “Día Internacional de la Mujer”
17:30 horas. “Taller de hábitos saludables y sesión de yoga” impartido por Rita Santander Hassan en un proyecto de Educación Complementaria
11 de Marzo
10:00 horas. “Conciliación de la vida familiar, laboral y personal”. Asociación Mujeres Solidaridad y Cooperación
18:00 horas. “Salud sexual y mujer” con Carmen Portaña.
Nota: Las Actividades serán en Casa Panchito.
[/box]
[box bg="#FFCC66 " color="#fffff"]
En el Paso: Del 5 al 8 de Marzo.
5 de Marzo
En la Casa de la Cultura a las 17:00 horas: Taller para que las mujeres se conciencien de la importancia de ser independientes y tener una relación sentimental sana e igualitaria.
Viernes 8 de Marzo
Desde las 10:30 de la mañana, reparto de lacitos conmemorativos del día y por la tarde, se proyectará la película “En tierra de hombres” un film donde una madre soltera que regresa a su pueblo natal y para salir adelante busca trabajo en las minas de hierro. No se imagina a qué clase de humillaciones se ven sometidas las mujeres en el trabajo.
[/box]
[box bg="#9C3CA2 " color="#fffff"]
En Los Llanos de Aridane: Del 1 al 22 de Marzo.
Viernes 1 de Marzo
Taller: Felicidad y Género. Hogar Centro de Día, de 19 a 21 horas.Dirigido a mujeres. Imparte: Fernando Barragán Mederos, Doctor de Pedagogía, Profesor de la Universidad de La Laguna e Investigador principal del Proyecto Arianne (Masculinidades, Igualdad y Género en Europa)
Sábado 2 de Marzo
Taller: Hombres que no quieren el poder. Centro Sociocultural de Argual, de 10 a 18 horas.Dirigido: Hombres dispuestos a compartir y crecer junto a otros hombres. Imparte: Fernando Barragán Mederos (doctor en pedagogía y profesor de la Universidad de La Laguna). Organiza: Colectivo de Hombres por la Igualdad. Inscripciones en el tfno. 922 470 576 / 677 263 449.
Viernes 8 de Marzo (Día Internacional de Las Mujeres)
Mesas informativas: Día Internacional de la Mujer. Plaza de España, de 10 a 14 horas. Participan: Concejalía de Igualdad; Asociaciones de Mujeres y Hombres; Secretarías de Igualdad y Organizaciones Sindicales.
Lectura de Manifiesto. Excelentísimo Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, 12 horas.
Taller: Juntas sumamos. Juntas podemos. Hogar Centro de Día, 16:30 horas. Dirigido: Asociaciones de mujeres y Asociaciones en general. Imparte: Carmen González, Ader-La Palma.
Acto Institucional: Descubrimiento placa “Escuela Infantil Nina Lola Albelo“. Se reconoce en este acto la labor desarrollada por Nina Lola Albelo Hernández (Puntagorda, 1931), mujer vinculada a la historia de la educación infantil de Los Llanos de Aridane. Escuela Infantil Municipal, 17 horas.
Viernes 8 y 15 de Marzo (viernes 5 y 12 de abril)
Taller: Biodanza. Hogar Centro de Día, 18 horas. Inscripción: Área de Servicios Sociales, Tel. 922 460 576. Dirigido: Población en general. Plazas limitadas. Matrícula 15 euros. Imparte: Celina Salvador. Organizan: Asociación Ayatima, Mujeres por la Igualdad.
Viernes 22 de Marzo
Homenaje a dos destacadas mujeres de Los Llanos de Aridane: Doña Nieves González Viña (Partera) y Doña Cristina Cabrera Ramos (Pediatra). Museo Arqueológico Benahoarita (MAB), 18 horas.
Conferencia: El ideal maternal y el sufrimiento psicosomático de las mujeres. Museo Arqueológico Benahoarita (MAB), 19 a 21 horas.
Imparte: Doña María Asunción González de Chávez Fernández, Doctora en Psicología, Profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y miembro de la Red de Profesionales Sanitarias. Dirigido: Todos los púbicos.
[/box]
[box bg="#FFCC66 " color="#fffff"]
En Puntallana: Del 7 al 21 de Marzo.
Jueves 7, 14 y 21 de Marzo
De 9:00a 11:00 horas en la Casa de La Cultura. Taller “Trabájate a fondo”. Búsqueda activa de empleo con perspectiva de género. Inscripciones en el tno: 922 430 000.
Viernes 8 de Marzo
A las 19:00 horas en la Casa de La Cultura. Acto homenaje “La mujer de Puntallana”; mujer y artesanía. A continuación noche de boleros.
Sábado 16 de Marzo
9:00 horas: Día entre mujeres.Encuentro de mujeres en el Mercadillo para realizar el sendero Llano de Tenagua – Los Tanques – Benamas – Mercadillo del Agricultor.
13:00 horas: Taller “Cerrado por vacaciones” en el Mercadillo del Agricultor.
14:00 horas: Almuerzo entre mujeres en los Asaderos de la Casa Luján. Precio 3€. Inscripción previa llamando al 922 430 000.
[/box] [box bg="#9C3CA2 " color="#fffff"]En S/C de La Palma. 8 de Marzo.
Acto de reconocimiento a María Nieves Bethencourt Castro como Mujer Destacada del municipio. Circo de Marte.
Además:
Taller “Mujeres Mayores, sabiduría y salud”, se imparte todos los viernes hasta el próximo 10 de mayo en horario de mañana (de 11:00 a 12:30 horas) en el que se hace un recorrido por diferentes aspectos de la vida de las mujeres, proponiendo actividades, lecturas y reflexiones, encaminadas a mejorar la auto-percepción, la autoestima, mantener y mejorar la salud y dar recursos para dar visibilidad y valor a las cosas hechas. Está impartido por Alicia Pérez Bravo de la Unidad contra la violencia sobre la mujer de la Dirección Insular de la Administración General del Estado en La Palna y la ténico de los Servicios Sociales capitalinos, Vanesa Arrocha.
También en el Centro de Día se impartirá, a partir del 18 de marzo, todos los lunes de 11:30 a 13:30 horas, el taller “Arte floral”, impartido por Lorena Castro López. Esta actividad ofrece la posibilidad de que las mujeres puedan aprender los fundamentos de esta disciplina de forma práctica, conociendo y elaborando arreglos y centros de flores, tanto como una forma de decorar nuestro entorno, como por las oportunidades laborales que ofrece, ya que las personas formadas en este campo, como futuras trabajadoras por cuenta ajena, son escasas.
[/box] [box bg="#FFCC66 " color="#fffff"]En Tazacorte: Del 4 al 8 de Marzo.
Del 4 al 8 de Marzo. Exposición de trabajos realizados por mujeres (De 16:00 a 20:00 horas)
4 de Marzo.
Proyección de “Documental homenaje a las parteras”. A las 20:30 horas.
8 de Marzo.
Proyección del documental “Las Viudas Blancas”. A las 20:30 horas. * Ver más sobre el documental Viudas Blancas aquí.
Todos los actos tendrán lugar en la Casa de La Cultura.
[/box]
[box bg="#9C3CA2 " color="#fffff"]
En Tijarafe:
Jueves 7 de Marzo
Campaña de sensibilización como cambio de actitud entre hombres y mujeres realizado por la asociación Alquitara.
Viernes 8 de Marzo
Exposición de los diferentes trabajos realizados en conmemoración al “Día Internacional de la Mujer”. Dichos trabajos permanecerán expuestos por todo el municipio durante el mes de marzo.
19 y 20 de Marzo
Taller “Empléate a fondo”. Búsqueda de empleo con perspectiva de género. De 10:00 a 12:00 horas en la Casa de La Cultura. Más información en los servicios sociales del Ayuntamiento.
[/box] [box bg="#FFCC66 " color="#fffff"]
En Villa de Garafía: Del 1 al 27 de Marzo.
En la agenda del mes de Marzo de Garafía se incluyen actos como la proyección del largometraje “Las mujeres de verdad tienen curvas”.
[/box] [box bg="#9C3CA2 " color="#fffff"]En Villa de Mazo:
Sábado, 9 de Marzo.
La Asociación Contramarea, con la colaboración del Ayuntamiento de Villa de Mazo, celebra el Día Internacional de la Mujer reconociendo la labor de la escritora Elsa López en el campo de la igualdad. La escritora recibirá el premio Mapy Moreno Almenara 2013 en un acto que tendrá lugar en la Casa Roja, a las 18:00 horas al que seguirá un brindis para todos los asistentes.
Viernes, 15 de Marzo
La Asociación Contramarea tiene previsto realizar, con la colaboración de la Policía Local del municipio, un mural conmemorativo del Día Internacional de la Mujer que se colocará en una calle del Pueblo.
[/box] [aside] [box bg="#9C3CA2 " color="#fffff"]
Día Internacional de las mujeres, 8 de Marzo.
[/box] [box bg="#9C3CA2 " color="#fffff"]Conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie deigualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de Marzo.
La primera convocatoria tuvo lugar en 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza,
extendiéndose su conmemoración, desde entonces, a numerosos países. En 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
[/box] [/aside]