*La Palma, destino Starlight, es la isla donde se origina esta atractiva propuesta.
La artífice de esta idea es Vanessa Sancho, una artista de Barcelona, afincada en nuestra isla hace más de un año.
Este que casi se nos escapa, ha sido un año muy inspirador y productivo para Vanessa, que después de participar en La Feria LiberArte, en una exposición colectiva en la Casa Massieu de Tazacorte y realizar otra individual en Santa Cruz de La Palma, tuvo una gran idea y decidió embarcarse en un nuevo proyecto. Elaborar un calendario con sus pinturas de galaxias y nebulosas al pastel. “¿Y si en lugar de apuntar los santos del día, le cuento a la gente cuando hay una lluvia de estrellas, o una conjunción de planetas, o tantos de esos momentos en que todavía es más especial levantar la mirada al cielo?”, pensó. Decidida de que quería hacerlo, se puso manos a la obra.
Después de tener la idea, como en todos los proyectos, surgieron las dudas de cómo financiarlo. Pero, al parecer, los planetas y las estrellas conspiraron a su favor, nunca mejor dicho, y tras asistir a un taller formativo que se impartía en la isla, tuvo claro que el micromecenazgo (crowdfunding) era la opción ideal para conseguir financiación.“Después de asistir al taller de la Escuela de Emprendedores, me di cuenta de que era un proyecto idóneo para presentar a Verkami, una de las plataformas españolas que promueve este tipo de financiación, y a ello me puse. Así dejaba de ser un proyecto personal para convertirse en algo colectivo.”
El calendario se editará en tres idiomas, castellano, inglés y catalán; será un calendario de pared, impreso en papel ecológico reciclado y tintas vegetales.
“Cada mes muestra una de las pinturas de la Serie Estelar*, un fragmento de una historia de nuestros ancestros vinculada con el cosmos, e información de eventos astronómicos como lluvias de estrellas, eclipses u oposiciones de planetas”, nos explica Vanessa.
En estos momentos, a falta de 20 días para finalizar la campaña, el proyecto lleva recaudados 1.570€, aportados por más de 65 mecenas.
“Quería que las pinturas pudieran llegar a más personas, que las pudieran disfrutar en su casa y recordarles la belleza y la grandeza de nuestro Universo y de nosotros mismos. Recordarles mirar al cielo más a menudo”, cuenta su autora.
Además del micromecenazgo, el proyecto está siendo apoyado por el Plan de Competitividad Turística – Islas Canarias, Una Experiencia Volcánica.
Se puede prereservar el calendario a través de la web de la campaña (ver abajo), o bien escribiendo al correo storystellart@
Puedes encontrar información detallada al respecto en los enlaces: www.viviendoelcambio.com, en vimeo.com y www.verkami.com, donde se explica como colaborar con el proyecto y convertirte, si lo deseas, en uno de los mecenas.