“En busca de Valentina, donde el agua de su fuente, donde mi corazón siente, donde beber sus canciones,
en busca de Valentina, donde la luna enamora , donde el sol baila en la hoguera, donde se duerme la aurora …”
“En Busca de Valentina”, interpretada de isla a isla.
Ayer, después de meses de trabajo, se presentó en los medios el vídeo musical y documental “En busca de Valentina. De isla a isla”, en el que se recorren más de cuarenta localizaciones del archipiélago, y que cuenta con más de un centenar de colaboraciones .
Caras conocidas del panorama musical del archipiélago, músicos, instrumentistas, bailarines aficionados y alumnos de escuelas folclóricas fueron grabados en sus islas de origen cantando y tocando la misma canción, “En busca de Valentina”. Este trabajo se empezó a realizar en octubre del pasado año y se ha ido grabando de forma paralela a los conciertos de la gira de “En busca de Valentina”.
Además de los cantantes Olga Cerpa (Mestisay) y Luis Morera (Taburiente), muchos han sido los que se han sumado al rodaje de este vídeo, como la veterana de la música canaria Olga Ramos, los cantantes Fabiola Socas, José Manuel Ramos, el cantautor Andrés Molina, el trio Idaira Trujillo, Nayra González y Lourdes Pérez, (de jóvenes cantadores), los músicos Emilio Negrín y Héctor González, los timplistas Totoyo Millares, Althay Páez, Beselch Rodríguez y Germán López. También Alba Hernández, Irene Niebla, Candelaria y Helena González, etc.
En cada uno de los lugares elegidos se han grabado tambores y chácaras gomeros, pitos y tambores herreños. En las grabaciones se oye el mar, el viento y la gente de la calle…
El vídeo es una producción de Macanda para EBDV (En busca de Valentina), realizado con patrocinios privados y grabado en Canarias entre Octubre de 2012 y Junio de 2013. Pancho Delgado y David Hänisch y Sergio Núñez, responsables de las grabaciones y ediciones sonoras y Miriam Cejas y Fernando Palmero, en la parte audiovisual.
“En Busca de Valentina” se presentó a finales del pasado año en un concierto en la sala sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus, en Gran Canaria. El proyecto reivindica, a través 30 temas emblemáticos de Taburiente y Mestisay, la figura y el espíritu de la legendaria cantadora herreña Valentina Hernández la de Sabinosa, (1891-1974) una extraordinaria cantadora y tocadora de tambor tradicional que nació, vivió y murió en Sabinosa, isla de El Hierro. El legado de su música y su voz es para los canarios una fuente de inspiración y un referente cultural de primer orden.
Pero “En Busca de Valentina” pretende ser más que una gira de conciertos, persigue la defensa y visibilidad de los procesos de creación cultural que se producen en los territorios insulares. Ya en una publicación anterior te hablamos de este proyecto. Si quieres recordarlo pincha este enlace.
Próximos conciertos
“En busca de Valentina” continua su gira por las islas. El espectáculo incluye canciones emblemáticas que ya forman parte de la historia de la música en Canarias y con las que se han criado generaciones de isleños.
El próximo 28 de septiembre estarán en la Plaza del Cristo de La Laguna, en Tenerife. En diciembre los tendremos en la isla de la Palma para ofrecer un concierto en el Teatro Circo de Marte, de Santa Cruz de La Palma.
Hasta entonces te dejamos disfrutando con la canción. Te advertimos que si la escuchas dos veces, ya no te la podrás quitar de la cabeza el resto del día.
En este otro vídeo podrás ver parte del proceso y distintos momentos del rodaje:
[box bg="#F7D358 " color="#fffff"]
“EBDV”
PRÓXIMOS CONCIERTOS
———————–
* 28 de septiembre.
Plaza del Cristo de La Laguna, Tenerife.
———————-
* 15 de noviembre.
Auditorio Parque. San Fernando Maspalomas, Gran Canaria.
———————–
* 21 de diciembre.
Teatro Circo de Marte, de Santa Cruz de La Palma>>
———————–
[/box]