Fernanda Maciel, del equipo The North Face y ganadora de Transgrancanaria 2012, nos dedica un poco de su tiempo días antes de participar por primera vez en la Ultramaratón Transvulcania.
La atleta brasileña ha llegado a la isla de La Palma unos días antes para familiarizarse con los senderos que recorre la prestigiosa carrera de montaña Transvulcania Salomon Nature Trails. Con una actitud muy positiva y cercana, nos ha demostrado que además de la gran experiencia que posee como deportista y nutricionista, le gusta enseñar todo lo que sabe.
Avanzamos una reseña biográfica para finalizar con una entrevista a una corredora que dará mucho que hablar en esta V edición de Transvulcania.
Fernanda es brasileña, con un ardiente amor por la naturaleza. A través de su pasión por el deporte y por conocer el mundo, ella ahora vive en las montañas de los Pirineos españoles. Pero todavía se siente arraigada en las cascadas y montañas de Minas Gerais, donde nació. Cuando era niña, alguien le preguntó cuál era su “sueño”, vivir en una casa grande en la playa, o viajar por todo el mundo. Su sueño era viajar. Sin la ayuda financiera de los padres sabía que tendría que ser una buena persona y buen atleta, para tener opciones de encontrar asistencia.
Con sólo ocho años de edad Fernanda empezó a competir y viajar por el mundo a través de Gimnasia Deportiva. Dos años más tarde ella estaba entrenando en los EE.UU.. Después ha hecho capoeira, jiu-jitsu y las carreras a pie. A los 23 años, empezó a correr las expediciones internacionales de 600 kilómetros, “sin parada”, los Raids de Aventura. Luego, avanzó a través de la carrera de aventura (Kayak, BTT, carreras de montaña), multi-deporte (snowboard, BTT, downhill, bike de carretera, carreras de montaña), triatlón y maratón en montañas para llegar a ser un atleta de gran resistencia. Ahora, con ayuda de sponsors, tiene piernas para seguir corriendo por caminos en todo el mundo. Fernanda está viviendo su sueño…
En su vida profesional, Fernanda trabajó como abogada y educadora ambiental y también como instructora de medio ambiente y desarrollo humano por la ONG Outward Bound Internacional. Así, su amor por la naturaleza no se limita a sus experiencias a través de su deporte, sino también en ayudar a otros a descubrir y proteger nuestro entorno natural y nuestro “líder interior”. Fernanda sigue trabajando en la ONG y hoy es nutricionista deportiva. Le encanta ayudar a la gente a controlar su equilibrio y la calidad de vida. .
Su emoción es clara cuando describe, “cuando estoy corriendo por la montaña o remando en el océano, me siento tan pequeña como nada y todavía siento las sensaciones más intensas de libertad y paz … mi espíritu es libre “. Apasionada por los bosques, montañas, playas y ríos, Fernanda sueña en convertirse en un ejemplo como corredora de Ultra Trails. Su filosofía de vida es simple: ” move positive” .
Resultados:
Ultra Trail
1ª mujer a correr el auténtico Camino de Santiago de Compostela, 860km en 10 días/Francia y Espanya (2012)
1º puesto STY Ultra Trail Mont Fuji / Japón (2012).
1º puesto Transgrancanaria North Face, 123km/Espanha (2012).
1º puesto The North Face Lavaredo, 90km/Itália (2011).
7º puesto Ultra trail du Mont Blanc, 103km/Francia-Italia-Suisa (2012)
2º puesto Trail Verdon, a 50 km Verdon / Francia (2011).
5º puesto Cavalls del Vent, 85 km, Catalunya / España (2011).
1º puesto Transgrancanaria, 23km/Ilha Gran Canaria (2010).
1º puesto Andorra Ultra Trail, 35km/Andorra (2010).
4º puesto Ultra Trail du Mont Blanc, 166km/Chamonix/França (2010).
1º puesto TDS lugar Ultra Trail du Mont Blanc, 106km/França (2009).
2º puesto Trail Blanc, 51km/Font Romeo / Francia (2009).
1º puesto Vertical San Pedro, Isla de Gran Canaria (2009).
1º puesto Subida del Pico de Bandama, Isla de Gran Canaria (2009).
4º puesto The North Face Endurance Desafío Campeonato, 50 millas 80 km, California / EE.UU. (2008).
3º puesto Wakatipu Mountain Run-K21 Queenstown / Nueva Zelanda (2006).
4º puesto Routeburn Expedición Run-K42 Milford Sound / Nueva Zelanda (2006).
Adventure Race
1º Gran Premio TEVA, Madrid / España (2008).
4º AR World Series Bimbache Expreme Internacional Expedition Race, España (2008).
1º AR World Series – Portugal XPD Race Internacional – Estoril / Portugal (2007).
4º IGWA Illes de Guadalupe Aventura / CARIBE (2007).
4º AR World Series – Ecomotion Expedition Race Pro Internacional. Rio de Janeiro / Brasil (2006).
3º AR World Series – Exp Ecomotion Pro Internacional. Race. Brasil (2005).
1º Circuito Caloi Adventure Camp (2004 y 2005).
1º Circuito Wild Brasil – Sao Paulo / Brasil (2004).
Hawaii Canoe
1º puesto OC6 Campeonato Nacional – Brasil (2007/2008).
Mountain Bike
1º puesto Ecomotion Trail viaje, dos días MTB – Brasil (2008).
Awards
Mejor atleta AVENTURA EN BRASIL 2008 (Conferencia Brasileña).
Mejor atleta por la revista Go Outside 2005.
Mejor atleta por Go Outside Magazine 2006.
ENTREVISTA
¿Cuándo comienza tu temporada?, ¿siempre comienzas en las mismas fechas?
Siempre hago la pre-temporada en diciembre y enero, quiero decir entrenamiento funcional y natación, casi nada de correr. En febrero empiezo a correr y hacer bici otra vez, si estoy en España un poco de esquí de montaña.
¿Qué objetivos tienes para esta temporada?
Sky Running World Series, Lavaredo, UTMB, Everest Ultra Trail.
Has ganado dos veces la carrera de The Norh Face Transgrancanaria, ¿Qué recuerdos tienes de esa carrera?
He ganado la carrera larga (123km) y he ganado la corta (21km). Me encanta el clima tropical, la playa y la montaña, también la buena organización que hay en la Transgrancanaria. Como siempre con alto nivel de corredores españoles e internacionales.
Vienes a la Transvulcania por primer año, has tenido ocasión de ver estos días el recorrido ¿Qué te ha parecido?
Si, por dos días he estado probando el recorrido. Me ha parecido fenomenal, subidas, bajadas, tramos técnicos y tramos de se puede correr bien. Las vistas son espectaculares, el color de la arena volcánica también.
Siendo tu fuerte las carreras de ultra trails, ¿cómo te encuentras más cómoda en las bajadas o subiendo?
¡En bajadas siempre!
La alimentación para una ultra como Transvulcania Salomon Nature trails es fundamental ¿Qué sueles comer en una ultra?
Pues depende de cuantas horas estamos en la Ultra y donde es la carrera, por ejemplo, aquí por el clima tropical y el calor seguro que tengo que hidratarme más y vigilar con la sales. Diferente de una Ultra como el UTMB donde pasamos horas corriendo bajo la nieve y por la noche. En UTMB, por ejemplo, tengo que comer más comida sólida por ser más horas y aquí menos por ser una Ultra más rápida, aquí hay que estar pendiente más de geles o barritas porque el ritmo es veloz.
¿Nos puedes hablar del proyecto “WHITE FLOW – FAVELA DA ROCINHA – RIO DE JANEIRO”?
Mi objetivo con ese proyecto era vivir y enseñar a la gente que hoy hay paz, se puede caminar o correr dentro de la favela y los niños de allí pueden tener un futuro mejor. En Rio de Janeiro hay más de 1500 favelas. Rocinha era la más grande y peligrosa favela en Brasil, con más de 800.000 m2 de área y 56.000 habitantes. Hoy, con la ayuda de la UPP (Unidad Policial de Pacificación), personas pueden caminar, correr o visitar la favela, con la oportunidad de mirar unas de las vistas más bonitas de Rio de Janeiro. La UPP trabaja para mantener el control contra el porte de arma, drogas y su comercialización. En mi proyecto yo salía desde la base de la favela y subía hacía los dos picos más altos de allí. Una experiencia muy bonita corriendo entre escaleras, senderos por la mata y también por calles llenas de gente.
¿Qué te motivó para realizar 860 km en 10 días, podrías hablarnos de esa experiencia?
Hace tres años, al final de un trabajo que hice para políticos de Israel y Palestina, me comprometí a hacer algo por la paz y la solidaridad. Así, pensé en correr el Camino de Santiago y ayudar al cáncer infantil. Entonces, nació mi proyecto personal: Flujo Blanco, White Flow. Correr para ayudar a los niños enfermos con cáncer.
En este vídeo Fernanda nos invita a disfrutar de La Transvulcania y alaba los encantos de la isla.
ENLACES:
[box bg="#ff9933 " color="#fffff"]
Entrevista:
Omar Hernández Concepción
[/box]