Del 30 de Junio al 16 de Julio de 2011.
En el Museo Insular de Santa Cruz de La Palma. (Convento de San Francisco)
“Juan Negrín: el estadista. La tranquila energía de un hombre de estado”
Se inaugura en el Museo Insular de Santa Cruz de La Palma esta importante exposición sobre el político canario de la República. Esta muestra, por medio de paneles informativos, proyecciones y exposición de objetos personales, se adentra en la vida del médico y político Gran Canario.
La muestra podrá ser visitada hasta el próximo 16 de julio, de lunes a sábado en horario de 10:30 a 19:30 horas .
Esta muestra, que ha estado expuesta con anterioridad en la La Casa Panchito de Breña Alta el pasado mes de Enero y en el Museo Arqueológico Benahoarita, en Los Llanos de aridane en Febrero, está organizada por la Fundación Juan Negrín y el Cabildo Insular de La Palma.
El acto de presentación y rueda de prensa tendrán lugar el Jueves, día 30 de junio, a las 11:00 horas. Intervendrán en el acto la presidenta del Cabildo de La Palma, Guadalupe González Taño; el presidente de la fundación Juan Negrín, José Medina Jiménez, y el investigador y patrón de la fundación, Alfredo Mederos. El acto se llevará a cabo en el Salón de Consejeros del Palacio Insular.
La exposición nos mostrará de una manera didáctica, la peripecia vital de este personaje, abordando tanto los aspectos estrictamente vitales, como los referentes a su faceta política, durante la Guerra Civil y el exilio; todo ello con una interesante apoyatura documental, entresacada del propio archivo personal del político y científico grancanario.
Con esta visita tendremos la oportunidad de conocer, por medio de este acto de recuperación de la Memoria Histórica, la figura de un canario que tanto significo para la Historia, a un prestigioso fisiólogo de reconocida solvencia internacional, y político clave en una de las etapas más difíciles y complejas de reconstruir de nuestro pasado.
Juan Negrín.
Fue un médico fisiólogo y político español. Político de origen canario que presidió el gobierno de la Segunda República española en el periodo final de la Guerra Civil.El caso de Negrín fue atípico en la política española. Se incorporó tardíamente a ella tras labrarse una carrera de investigador como médico y profesor de fisiología, y dirigir una clínica privada en Madrid. Además, hablaba varios idiomas, algo inhabitual para los políticos españoles.
Presidente del Gobierno de la República desde 1937 hasta 1939, Juan Negrín fue uno de los personajes más controvertidos de la Guerra Civil Española y según el historiador Stanley G. Payne, tras su fin, no había personaje más odiado.
La figura de Juan Negrín ha sido reivindicada en los últimos tiempos por estudios como los de Santiago Álvarez, Manuel Tuñón de Lara, Ángel Viñas o Enrique Moradiellos, donde lo ensalzan como uno de los mayores y más preparados estadistas en la España del siglo XX.
Museo Insular de Santa Cruz de La Palma. Plaza San Francisco.
Horario del Museo Insular en Julio, Agosto y Septiembre:
De lunes a sábado de 10:30 a 19:30 horas.