13 de Junio de 2011.
La Isla de La Palma recibió en mayo la visita de 5.968 pasajeros extranjeros, lo que supone un incremento del 9,93% respecto a mayo de 2010.
Canarias recibe en mayo la visita de 636.724 pasajeros extranjeros con un incremento del 15,02% respecto al mismo mes de 2010.
El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente Armas, asegura que «hay que continuar trabajando para dar a conocer nuestra oferta turística diferenciada teniendo en cuenta, además, la importancia que tiene fidelizar a los turistas; algo en lo que estamos trabajando con especial intensidad ofreciendo calidad en servicio e infraestructuras»
Las Islas Canarias recibieron en el pasado mes de mayo la visita de 636.724 pasajeros extranjeros, lo que supone un incremento del 15,02% respecto al mismo mes de 2010, es decir, 83.169 pasajeros más, según los datos aportados por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). En lo que respecta al acumulado del año, el destino turístico Islas Canarias recibió la visita de 4.399.259 pasajeros extranjeros, lo que supone 892.540 pasajeros más, es decir, un 25,45% más que en el mismo período del año anterior.
El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente Armas, asegura que, además de los datos positivos experimentados en este mes de mayo y que se han convertido en una constante en los últimos meses, las perspectivas para verano son positivas. De hecho, «si nos referimos a la compra de vacaciones por parte de turistas, en Alemania las ventas han experimentado un crecimiento de cara al verano del 12,4% respecto al mismo período del pasado año, y en Reino Unido, el incremento de las ventas asciende a un 14,3%. En cuanto a los mercados nórdicos», continuó, «el verano se presenta de forma muy positiva, puesto que las compañías aéreas ofrecen 53.000 nuevas plazas respecto al verano pasado, lo que implica un 78% de crecimiento. Este hecho es muy importante porque está contribuyendo a desestacionalizar las llegadas de turistas procedentes de estos países», apunta el viceconsejero de Turismo.
Ricardo Fernández de la Puente Armas insiste en que «hay que continuar trabajando para dar a conocer nuestra oferta turística diferenciada teniendo en cuenta, además, la importancia que tiene fidelizar a los turistas; algo en lo que estamos trabajando con especial intensidad ofreciendo calidad en servicio e infraestructuras».
Francia, con un incremento en el pasado mes de mayo respecto a dicho mes de 2010 del 91,22%, Italia, con un aumento del 84,73% en dicho período, y la República Checa, con un aumento del 78,04% son los mercados que experimentaron un mayor incremento en mayo de 2011.
La Isla de Fuerteventura experimentó en mayo la llegada de 122.685 pasajeros extranjeros, lo que supone un 18,41% más que en mayo de 2010, es decir, 19.075 pasajeros más. En lo que llevamos de año, Fuerteventura recibió la visita de 749.460 pasajeros extranjeros, con un incremento del 42,62% respecto a dicho período de 2010 con 223.975 pasajeros más.
Gran Canaria recibió en mayo de 2011 la visita de 157.264 pasajeros extranjeros, lo que supone un incremento del 3,18% respecto a mayo de 2010, con 4.843 pasajeros extranjeros más. En lo que respecta a los cinco primeros meses del año, Gran Canaria recibió la visita de 1.288.842 pasajeros extranjeros, con un incremento del 20,71%, es decir, 221.150 pasajeros extranjeros más que en el mismo período de 2010.
Por su parte, a la Isla de Tenerife llegaron en el mes de mayo 231.787 pasajeros extranjeros, 44.109 más que en mayo de 2010, lo que supone un 23,50% de incremento. En lo que se refiere al acumulado del año, dicha Isla supera el millón y medio de pasajeros con la llegada de 1.602.393 pasajeros extranjeros, lo que supone un incremento del 25,24%, con 322.974 pasajeros más.
En cuanto a la Isla de Lanzarote, esta recibió en mayo de 2011 la visita de 119.020 pasajeros extranjeros, lo que se traduce en 14.603 pasajeros más que en mayo del pasado año, con un incremento del 13,99%. En el acumulado del año, Lanzarote fue visitada por 709.784 pasajeros extranjeros, con un aumento del 21,16%, y 123.937 pasajeros extranjeros más.
La Isla de La Palma, por su parte, recibió en mayo la visita de 5.968 pasajeros extranjeros, lo que supone un incremento del 9,93% respecto a mayo de 2010 , con 539 pasajeros extranjeros más. En cuanto a los cinco primeros meses del año, dicha Isla ha recibido la visita de 48.780 pasajeros extranjeros, lo que implica un incremento del 1,04%, con 504 pasajeros extranjeros más respecto a dicho período de 2010.
www.gobiernodecanarias.org