Home / Formación / JORNADA «TURISMO, ENERGIA Y CALIDAD»

JORNADA «TURISMO, ENERGIA Y CALIDAD»

13 de Abril de 2011

Casa de la Cultura Braulio Martín

El Paso

Turismo, energía y calidad

Turismo, energía y calidad: ¿Cómo ahorrar y mejorar en tu negocio?


La crisis energética ha desempolvado la política de eficiencia energética, de la cuales todos los agentes somos partícipes y responsables. A su vez, los operadores de destinos turísticos, y sobre todo, los clientes son cada vez más exigentes con acciones y buenas prácticas ambientalmente responsables. Por último, los empresarios del sector turístico deben buscar fórmulas ingeniosas y atractivas que satisfagan las expectativas y calidad en la estancia y experiencia en la isla del propio turista.

Las tecnologías verdes son herramientas que están sujetos a continuos procesos de metamorfosis y evolucionan hacia el paradigma de la eficiencia energética, así como son basas que, además de proyectar y reforzar la imagen de la isla bonita, isla verde, complementa la gestión de costes del negocio turístico, proporcionando valor a todo el conjunto. Estos talleres están destinados a todos aquellos profesionales vinculados al sector turístico que deseen conocer el valor de la innovación en la eficiencia energética, diseñado su acceso tanto a pequeños propietarios de alojamientos rurales, como entidades de mayor dimensión y cualquier otro agente de interés turístico.

Para ello, contaremos con Agustín González, presidente del Cluster Ricam (Cluster de Energías Renovables, Medio Ambiente y Recursos Hídricos de Canarias) el cual nos expondrá las razones por las cuales, una empresa turística debe, primero fomentar una política empresarial medioambientalmente responsable, y en segundo lugar, las oportunidades que ofrece invertir en nuevas tecnologías y el beneficio que se obtiene, no sólo en la cuenta de resultados, sino en la imagen y valor de la propia empresa y el propio destino de La Palma.

Asimismo, Felipe Hernández, consultor especializado en certificación, abordará pequeños consejos y buenas prácticas para ahorrar energía y agua en el sector. Y cómo a través del cumplimiento de aquellas, la empresa estará en condiciones privilegiadas para obtener certificados de calidad turística y responsabilidad medioambiental, cuestión ésta valorizada por un turismo cada vez más exigente en materia de calidad y conservación ambiental.

Por último, en el apartado de casos prácticos, contaremos con la experiencia que un emprendedor de turismo en La Palma Carlos Fernández, el cual expondrá su experiencia sobre la gestión de dos sellos de calidad: La Q de Calidad y Biosphere.

También contaremos con una empresa de carácter insular que han apostado por facilitar tecnologías renovables al alcance del sector, vislumbrando un futuro turístico verde. Nos mostrarán tendencias, últimas innovaciones y tecnologías que mejoran nuestro ahorro, y posicionan nuestro negocio.

PROGRAMA

  • 16.15 PRESENTACIÓN – D. Alfredo Capote, Presidente del CIT TEDOTE La Palma, D. Pelayo Suárez, Coordinador de RED CIDE, D. Pedro Afonso, Concejal de Turismo del Excmo. Ayto de EL PASO
  • 16.30 LOS AHORROS DE INVERTIR E INNOVAR EN TECNOLOGÍAS VERDES-  D. Agustín González, presidente del Cluster empresarial de Energías Renovables, Medio Ambiente, y Recursos Hídricos de Canarias
  • 17.15 PEQUEÑOS CONSEJOS, BUENOS CERTIFICADOS EN TURISMO – D. Felipe Hernández, Consultor y Técnico de Calidad y Medio Ambiente de la Fundación Ataretaco.
  • 18.00 DESCANSO
  • 18.25 EXPERIENCIA EN IMPLEMENTACIÓN DE Q DE CALIDAD Y BIOSPHERE EN TURISMO RURAL  – D. Carlos Fernández, propietario de casa de turismo rural “La Carlota” y Presidente de Asoc. Turismo Rural Isla Bonita
  • 19.00 SOLUCIONES EMPRESARIALES LOCALES – D. Jesús Manuel Rodríguez, Administrador de Jelaroem S.L. (Energías Canarias)
  • 19.25 MESA REDONDA


Jornada organizada por: La Red CIDE y el CIT Tedote La Palma

Casa de la Cultura Bralio Martín
Avenida Jose Antonio, 19. El Paso
De 16:15 a las  19:25 horas.

Información e inscripción:

Oficina de Turismo de El Paso.
Teléfono: 922 48 57 33  Email:    innovacion@lapalma-cit.com

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *