15 de Mayo de 2011.
A las 20:30 en el teatro Circo de Marte.
Santa Cruz de La Palma.
Mísia visita Santa Cruz de La Palma con «Senhora da Noite»
«Senhora da Noite» aborda temas como la prostitución, la traición o la mujer que espera a su amante, puntualizó la fadista, que eligió como título el nombre de una dama «entre bruja y hada y entre virgen y pecadora» que representa «un poco a todas las mujeres».
La gira en la que se encuentra inmersa Mísia traerá su fado hasta España, donde actuará en Mayo, en Las Palmas de Gran Canaria , en Santa Cruz de Tenerife, y también a nuestra isla bonita. En este repertorio, Mísia firma algunas letras, e incorpora un texto de la cantante brasileña Adriana Calcanhotto y rinde tributo a la «reina del fado», Amália Rodrigues, con una rapsodia que reúne retazos de sus poemas.
Misia. Biografía.
Misia es una cantante que todos relacionamos principalmente con el Fado. Esta cantante de origen portugues es capaz, sin embargo de interpretar en distintas lenguas. Aunque su repertorio esté compuesto mayoritariamente por fados , también ha cantado otros de sus temas en catalán, francés, español, inglés, italiano.
Susana Maria Alfonso de Aguiar, o lo que es lo mismo, Misia, es una una artista que se crio entre dos culturas: la portuguesa y burguesa, de su padre, y la de su abuela y su madre, españolas y artistas, exuberantes y desenfrenadas.
Su infancia y adolescencia las pasa en Oporto, ciudad de nacimiento, el lugar donde por primera vez canta fado en las » casas de fado » donde se reúne un público popular. Sin embargo decide pasar su juventud en Barcelona Más tarde Mísia decide instalarse en Madrid. Es la época de la movida. Después de probar todo tipo de experiencia artística sin decidir de verdad que hacer con su vocación, Mísia,- que no ha olvidado la revelación que fue para ella el fado en la adolescencia, decide volver a instalarse en Lisboa.
Lo que no sabe cuando vuelve a su país es que el fado está en entredicho desde el fin de la dictadura de Salazar. El fado, instrumentalizado por el poder, ha sido una propaganda del régimen para la represión y el control. Salvo algún gran poema, las canciones vinculaban la estética de Portugal con un país pequeño y pobre, sin ambiciones, pero feliz. La tarea es ardua y Mísia se lanza al invento de un género, el repertorio de los fados tradicionales, toma contacto con poetas y encarga textos nuevos, literarios. Añade viola y acordeón, sonidos de los fados de su infancia, el piano de los salones aristocráticos del final del siglo XIX. Hace un verdadero lifting al fado en la forma y en el fondo.
Tan pronto como llega a Portugal Mísia cosecha enemigos. Por un lado el público de izquierda que la acusa de interesarse por un género conservador y reaccionario, y por otro los puristas conservadores que le reprochan esta nueva imagen.
Los primeros éxitos le vienen del extranjero, de España y de Japón en especial, luego de Francia y de Alemania, antes de extenderse por todo el mundo. A partir de 1993, es la segunda artista, después de Amalia Rodríguez, en cantar fado sobre los escenarios más importantes del mundo.
Su primer disco fue Mísia, Fado, su segundo disco, sale en Japón, en Corea del Sur,
en España… Tanto menos tanto mais recoge el premio de la Academia Charles Cros. Garras dos Sentidos vende más de 250.000 ejemplares. Por primera vez, el acordeón, la viola y el piano son reunidos en los arreglos del fado. Ritual, un homenaje a los fadistas de las casas de fado. En Canto, se aparta del fado, es un trabajo realizado a partir de la obra instrumental de un guitarrista y compositor portugués llamado Carlos Paredes. Drama Box es el disco de la pasión. Alterna tango, bolero, fado. El álbum Ruas, se presentó como un díptico, en dos CD: el primero, Lisboarium, el fado aún con una mirada hacia otros géneros, donde rinde homnaje a artistas como Chabela Vargas, Camarón de la Isla o Joy Division, y el segundo, Tourist, que reúne las obras de artistas de todos los géneros musicales.
Entradas a la venta en la taquilla del Circo de Marte: 15 €, todo el aforo.
MISIA – Senhora da Noite
httpvh://www.youtube.com/watch?v=4prslOKwZsU
MISIA – Garras dos Sentidos
httpvh://www.youtube.com/watch?v=WN2Ib_SmteI