Bajo el pseudónimo de Shelly Shampoo se esconde Meritxell Martínez, una estudiante de fotografía de la isla de La Palma. A sus 19 años de edad, esta joven artista emprende una carrera de obstáculos para poder desempeñar su pasión por el mundo del arte.
“Algunos son matemáticos, otros aman la música, algunas personas simplemente disfrutan rodeados de familia y amigos… yo siempre he tratado de encontrar algo que se me diera bien, pero no lograba descubrir mis aptitudes… he investigado y probado todos los conocimientos de los que he tenido oportunidad y aunque no puedo decir con claridad, y aún es pronto para decidirme por de algo ,estoy segura mi pasión es el arte, el arte de crear de la nada, algo; el arte de crear un mundo, de proyectar todo lo que existe en mi interior; que otra persona logre sentir lo que yo sentí al tomar una fotografía, eso es el triunfo.”
Respecto al futuro, para ella esto no ha hecho más que empezar. Llena de energía, su deseo es seguir adelante en este mundo artístico y aun comprendiendo las dificultades que se presentan la joven anima a chicos y chicas como ella a perseguir sus ilusiones.
“Simplemente si algo te hace feliz. Hazlo.”
Colección de Paraísos. Vida y muerte.
La Palma es una isla llena de vida, sus maravillosos recursos la dotan de una riqueza única y particular, que nos hacen gozar de unos paisajes excelentes. Por ello estamos habituados a pasear y conocer paisajes idílicos. Abunda un sinfín de contrastes que ponen a nuestro alcance muchas oportunidades fotográficas.
Aprovechando estos recursos presentamos una serie fotográfica de carácter natural íntimamente ligada a la flora de nuestra isla. Mostramos entonces, la isla como una zona verde y fresca.
Vida: Comenzamos por un sendero verde, en el municipio de Breña Alta. La Pared Vieja.
Senderos vibrantes. De un color verde imponente se alzan maravillas naturales rodeando un sendero que nos lleva a recorrer la zona de la Pared vieja.
Vida en comunidad. Variadas especies conviven en esta zona de la isla creando frondosos bosques de pinares con Monteverde.
Paso a paso. Recorriendo cada rincón.
Trazos de vida. Con este plano medio, podemos observar como las rocas son atrapadas por el manto verde natural.
Detrás de la piel. La corteza del pino adornada por el musgo verde.
Lecho vegetal. Palpitando de un color verde amarillento intenso.
Rostro natural. Gracias a la humedad persistente de la zona, podemos encontrar en cualquier lugar recóndito, variedades de diferentes hongos y setas.
Pequeños Seres. A ras de suelo, entre las rocas y en cualquier terreno oscuro y húmedo habitan estas criaturas de fantasía.
Composición natural. Este detalle nos muestra hasta la más mínima textura.
Cara Interna.
Naturaleza Renaciente. Cubren troncos, cortezas y suelo. Nada se escapa a la vida
Lugares por descubrir. En el Cubo de la Galga la joya natural de Puntallana.
Ciclo de la vida. Un tronco de árbol muerto da paso a otra forma de vida.
Detalles. Cada escondite es una obra de arte.
Nacimiento. Los vegetales colman un paisaje verde y próspero.
Compañero primaveral. Zona de San Isidro, Breña Alta.
Vida sobre vida.
Abrigo. A la altura a la que nacen estos árboles, siempre es necesario contar con una segunda piel para resistir las temperatura.
Habitantes ocultos. Esta araña ha escogido el caliz de una flor (conocida como oreja de burro) como hogar.
Bellezas escondidas. Flora típica Canaria.
Residencia.
Muerte: Terminamos en la playa de Tazacorte, al oeste de la isla, como destino final.
El arrastre. Movimiento de las olas captado con velocidades lentas, produciendo un efecto suave del agua y una sensación de sosiego.
Caricias Marinas. Olas que se deslizan suavemente entre las rocas.
Lugar de reposo. Playa cubierta por elementos de la naturaleza, juntos a las rocas ahora residen piñas y troncos, arrastrados lejos de su lugar de procedencia.
Destino. Desechos naturales sobre la arena negra.
Colección. Desde el barranco de las Angustias, la corriente ha arrastrado una cantidad de desechos de la montaña, como troncos, ramas, piñas que se amontonan sobre la arena, creando un contraste único.
Restos de vida. Sobre la arena volcánica descansa un vegetal que ya ha finalizado su ciclo vital.
Rendición.
Vida interrumpida.
Enhorabuena Meritxell.Tus fotos desbordan la sensibilidad ausente y necesaria para el resto de los mortales.
felicidades por las fotos!
parece ser el principio de una gran fotógrafa profesional!