Home / Noticias / Sociedad / LAS CUEVAS, RECIBE SU PREMIO AL MEJOR QUESO DE CABRA DE PASTA PRENSADA DE TODA ESPAÑA

LAS CUEVAS, RECIBE SU PREMIO AL MEJOR QUESO DE CABRA DE PASTA PRENSADA DE TODA ESPAÑA

18 de Junio de 2012

Las Cuevas recibe su premio de mejor queso de cabra de pasta prensada de toda España.

Este es un reconocimiento que concede el Ministerio de Medio Ambiente.

 La entrega de premios tuvo lugar en el marco de la «Semana de los quesos».

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, entregó el pasado jueves 14, en el Mercado de San Antón, en Madrid, los premios a los ‘Mejores Quesos Españoles 2011’, una entrega que tuvo lugar en el marco de la «Semana de los quesos«.

Entre los galardonados se encontraba el queso palmero Las Cuevas, de Puntagorda, galardonado con el premio al Mejor Queso de Cabra de Pasta Prensada 2011.

Los “Mejores Quesos de España 2011” es un concurso a escala nacional que sólo reconoce a un único ganador por cada categoría, siendo el queso palmero el único seleccionado de Canarias. Junto a Las Cuevas, en el listado de premios figuran también, en otras categorías, quesos procedentes de las provincias de Madrid, Valencia, Cáceres, Zamora, Lugo, Valladolid, Asturias y Murcia. El objetivo de estos premios es promocionar y dar a conocer los quesos autóctonos españoles, los quesos ecológicos y otros tipos de quesos que tienen una gran calidad organoléptica, así como estimular a los productores a elaborar y comercializar estos productos.

La Semana de los quesos comenzó el 12 de junio con una Cata  profesional de quesos para medios de comunicación, dirigida y comentada por el gastrónomo y nutricionista, Ismael Diaz Yubero, que se celebrará en el Mercado de San Antón en Madrid. Durante los días 12 a 15 de Junio se desarrolló la campaña promocional de la Semana de los quesos de España, con degustación de quesos.

El Queso Palmero de la marca Las Cuevas, elaborado en Puntagorda por Don Félix Alberto Gil y su esposa Doña Lina Pérez Rocha, es una explotación familiar semi-extensiva de cabra palmera situada en la costa de Puntagorda, la producción es de leche cruda de cabra palmera y está amparada por la Denominación de Origen Protegida Queso Palmero.

LOS PREMIADOS

Quesos Autóctonos Españoles

Quesos frescos: Quesos Belda, S.L., de L’ Alcúdia de Crespins (Valencia). Queso fresco semigraso elaborado con leche pasteurizada de vaca y cabra, cuajo, cloruro cálcico y sal. Pertenece a la variedad autóctona servilleta.

Quesos de pasta blanda: Hermanos Pajuelo, S.A.T., de Almoharín (Cáceres). Queso de pasta blanda elaborado con leche cruda de oveja. Denominación de Origen Protegida Torta del Casar.

Quesos pasta prensada de oveja: Industrias Lácteas Benaventanas (Ilbesa), de Benavente (Zamora). Queso curado añejo elaborado con leche cruda de oveja. De la variedad autóctona Queso Castellano.

Quesos pasta prensada de vaca: Crisanto S.A.T. Nº. 1306 Xuga, de Vilalba (Lugo). Queso curado elaborado con leche pasteurizada de vaca, ahumado con abedul. De la Denominación de Origen Protegida San Simón da Costa.

Quesos pasta prensada de cabra: Félix Alberto Gil Rodríguez, de Puntagorda, La Palma (Santa Cruz de Tenerife). Queso elaborado con leche cruda de cabra de pasta compactada a mano y ligeramente prensado y coagulación producida por cuajo animal. Denominación de Origen Protegida Queso Palmero.

Quesos de pasta prensada mezcla: Queserías Entrepinares, S.A.U., de Valladolid. Queso de mezcla madurado graso, elaborado con leche pasteurizada de oveja, vaca y cabra, de la variedad autóctona Queso Castellano.

Quesos de pasta azul: Quesos La Peral, de Illas (Asturias). Queso de pasta azul elaborado con leche pasteurizada de oveja, graso y coagulación producida por fermentos lácticos. Pertenece a la variedad autóctona La Peral.

Quesos de producción ecológica

Suerte Ampanera, S.L., de Colmenar Viejo (Madrid).Queso de leche pasteurizada de cabra de ganadería ecológica de razamurciano-granadina.

Otros quesos

Central Quesera Montesinos, de Jumilla (Murcia). Queso de pasta blanda y coagulación láctica ácida, elaborado con leche pasteurizada de cabra, recubierto de moho blanco.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *