SANTA CRUZ DE LA PALMA, EL DESPERTAR POR SELU VEGA


22 de Abril de 2012.

Santa Cruz de La Palma, el despertar.

Un reportaje que retrata a Santa Cruz de la Palma en sus primeras horas. Por Selu Vega.

“En el 2011, en Fotonature hicimos uno de los talleres de los que más he aprendido en mi vida. Fué un taller impartido por Tino Soriano al cual le mando un abrazo y le deseo una pronta recuperación.

La mecánica fué la siguiente teníamos que escoger un tema y hacer fotos en un día predeterminado para completar la vida en un día de la Isla de La Palma. Por cuestiones ese mismo día tenía que dar un curso e irme a Tenerife, por lo cual lo único que tenía era la madrugada. Así que sin dormir como habitualmente, salí a eso de las 5 de la mañana de casa, mientras la pequeña ciudad de Santa Cruz de La Palma despertaba lentamente con los primeros profesionales y algunos habitantes.

La experiencia resultó mucho más útil cuando obtuve las críticas tanto de Tino como de otros renombrados fotógrafos como Iñaki Relanzón, Rolando Gil o el inolvidable y único Gonzalo Azumendi aprendiendo nuevas formas de mirar, y conociendo de su experiencia como mejorar las mías, no recuerdo haberlas publicado nunca, así que cualquier día es bueno.

Espero que os gusten”

El transporte hacia el mercado municipal son quizás los primeros signos de vida humana en la tranquila noche de Santa Cruz.

La verdura en Santa Cruz suele venir de pequeños huertos y minifundios particulares.

Ya desde temprano las ventas se realizan y abastecen a cientos de personas.

No todas las personas que encuentras en la calle en la madrugada son trabajadores.

Mi amigo y vecino Pablo, cartero, nunca supe su profesión hasta ese día.

Si hay algo hermoso en el amanecer de Santa Cruz es su cielo y su luz.

El mundo se tiñe de color en la mañana debido a la guerra diaria entre el azul del amanecer y el naranja suave de las calles adoquinadas

Cuando se despierta la mañana los trabajadores vuelven a su día a día como en cualquier sitio del mundo.

La avenida que da a la Playa de las Focas, en Breña Baja, es el sitio ideal para hacer ejercicio matutino.

En resumen no hay mucha diferencia entre los días de cualquier ciudad del mundo. Eso sí, el mar, la arena, el sol y el cielo lo hacen más hermoso.

Selu Vega

[aside]

[box bg="#cccccc   " color="#fffff"]

Fotografía.

Selu Vega nació en Sevilla el 31 de marzo de 1978. Hijo del fotógrafo de prensa José Luis Vega, no fue hasta 2002 cuando se enamoró definitivamente de la posibilidad de congelar el espíritu del tiempo con una cámara. En 2008 marcha a Sudamérica y comienza a especializarse en fotografía de viaje y reportaje social. Fotógrafo de humanos, en 2009 se instala en La Palma, isla en la que actualmente reside.

Más información y reportajes en

www.seluvega.es

[/box]

[/aside]


banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.

There is one comment

Publica tus pensamientos