Home / Especiales / ADER PRESENTA UN PROGRAMA DE VÍDEOS DIVULGATIVOS DE LA FRUTA

ADER PRESENTA UN PROGRAMA DE VÍDEOS DIVULGATIVOS DE LA FRUTA

7 de Junio de 2011.

ADER LA PALMA, presenta su nuevo programa de videos divulgativos de la fruta.

Los videos divulgarán las actividades demostrativas sobre aspectos tradicionales e innovadores en la producción y consumo de las frutas

La novedad de este proyecto, radica en la utilización de las nuevas tecnologías como herramienta para la difusión de una serie de videos de carácter formativo. La Asociación ha contado con los fondos europeos LEADER, del Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2007-2013.

Estos videos cortos aportan mucho contenido en muy poco tiempo y tiene un alcance que supera las fórmulas habituales de la formación presencial. Para ello, se utilizará www.canalagrariolapalma.es, como portal de divulgación de los vídeos formativos, además del portal de información Infoisla y los canales de la Asociación en las redes sociales (www.youtube.com/Infoisla). Cada semana se subirá un vídeo formativo nuevo que ha sido realizado teniendo en cuenta las demandas de los usuarios. Los campos que abarcan los vídeos son técnicas de fruticultura, alternativas en tratamientos y fertilizantes, y aprovechamiento de los frutos. De esta forma, todos los usuarios de la página, podrán acceder a un servicio más completo donde encontrarán el vídeo formativo y al a vez tendrán a su alcance, información complementaria sobre agricultura.

Este programa se ha realizado porque se está produciendo una leve, pero continua incorporación de los profesionales del sector agrario a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Y también, hay un aumento de personas que se acercan al sector como “agricultor aficionado” o de “fin de semana” que demandan información para incorporarse a este sector.

A causa de la escasa comunicación por la incompatibilidad de horarios, la web especializada en el sector, al agricultor no siempre le llega la información, y gracias a esta nueva fórmula de divulgación, el agricultor puede estar al tanto de los estudios que realizan las universidades y los centros de investigación sobre técnicas agrarias que solucionan problemas extendidos entre mucho de los cultivos locales.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *