Maeve Pérez
“Las palabras de Victor Ullate hacia mi siempre son un orgullo. Gracias a él, estoy donde estoy”.
Uno de los palmeros de los que nuestra isla se siente orgullosa es Dorian Acosta. El primer bailarín de la compañía Victor Ullate Ballet – Comunidad de Madrid, nació en La Palma, concretamente en Tazacorte. Comenzó sus estudios en el Conservatorio Profesional de Madrid, . Finalizó su formación en la escuela de Víctor Ullate, quien le concedió una beca, para pasar, posteriormente, a integrarse en la compañía en 2002.
Nos ha dedicado un poco de su tiempo para respondernos algunas preguntas. ¿Quieres conocerlo un poco mejor?
Dorian, según tenemos entendido nadie de tu familia o entorno estaba vinculado al mundo de la danza. ¿De dónde surge entonces tu pasión por esta disciplina?
Dorian: Desde siempre…desde que tenía uso de razón siempre he sentido pasión y entusiasmo por la danza.
De no haber sido bailarín, ¿ Te imaginas a qué otra cosa se podría haber dedicado Dorian Acosta?
Dorian: Esa pregunta me la he hecho en diversas ocasiones. El mundo de la moda y la interpretación también me atrae.
Hablemos de tu trayectoria artística.
Comenzaste tus estudios de danza en El Conservatorio de Madrid en 1997 mediante una beca del Cabildo de La Palma. Más tarde una nueva beca te permite seguir tu formación en la Escuela de Danza de Victor Ullate y en el 2002 formabas parte del elenco de Victor Ullate Ballet siendo en la actualidad uno de los bailarines principales de la compañía. Una trayectoria admirable y siempre ascendente…
¿Te imaginabas cuando empezaste a dar tus primeros pasos en este mundo que ibas a llegar hasta aquí?
Dorian: Nunca pensé llegar donde estoy ahora a pesar del apoyo y la confianza que mi gente tenía en mi. Pero he visto que gracias a ese apoyo, al esfuerzo, el sacrificio y la dedicación hoy puedo decir que ha valido la pena.
Está claro que ser bailarín y estar a tu nivel requiere unas altas dosis de esfuerzo y sacrificio ¿nos podrías contar como es un día normal en la vida de Dorian Acosta?. ¿Dentro de tanta disciplina se consigue sacar tiempo para los amigos o para otras aficiones?
Dorian: Este trabajo requiere constancia y dedicación y gran parte de mi tiempo. Después de ocho horas diarias de ensayo, mis diversas giras y mi preparación personal, siempre intento sacar tiempo para pasar un buen rato con mis amigos y de hecho, es la mejor terapia que existe para desconectar.
En una de las múltiples entrevistas que ha realizado Victor Ullate -corrígenos si estamos equivocados – destaco tu técnica y tu interpretación y te describió como “uno de los mejores bailarines de España” ¿Qué te hacen sentir esas palabras?
Dorian: Las palabras de mi maestro hacia mi siempre son un orgullo. Gracias a él, estoy donde estoy, durante los diez años que he estado junto a él, siempre se ha preocupado en pulir y perfeccionarme como bailarín.
¿Tus mayores sueños ya se han visto realizados? ¿ Qué metas te quedan por cumplir?
Dorian: Soy una persona que no se plantea metas a largo plazo, simplemente disfrutar del momento y de lo que hago y estar el mayor tiempo posible haciendo lo que me gusta.
Entre tus logros está el haber sido finalista en los prestigiosos Premios Max 2011 en la categoría “Mejor Intérprete Masculino de Danza” por Wonderland, o haber sido Premio Joven Canarias 2011. ¿Qué suponen para ti estos reconocimientos?
Dorian: Son un orgullo y un reconocimiento a mi carrera profesional.
Entre el repertorio de coreografías del Victor Ullate Ballet encontramos: “Coppélia”,
Si tuvieras que elegir una estas creaciones, bien sea por su significado, por su coreografía o por estar ligada a algún recuerdo ¿Con cuál de ellas te quedarías?
Dorian: Para mi, todas ellas han tenido un significado especial, pero tengo un buen recuerdo de “creación de 3″ (Beethoven), coreografía de Eduardo Lao en la que supo sacar mi sensibilidad y calidad de movimientos y recuerdo el montaje de dicha coreografía como algo gratificante.
Por otro lado, también recuerdo como algo muy especial la creación de “Wonderland”, donde el maestro Victor Ullate, explotó esa faceta interpretativa por la cual fui nominado a los Premios Max.
Dorian: Si.
¿Crees que el Ballet es un espectáculo para todos los públicos? ¿Qué razones le darías alguien que nunca ha asistido a un ballet para estrenarse? ¿Le recomendarías alguno en particular?
Dorian:Es un espectáculo para todo tipo de público aunque mucha gente desconoce el mundo del ballet, pero yo recomendaría disfrutar de él a todo el mundo. Hemos estado esta última semana con el ballet de “Samsara” en Madrid en el Teatro del Canal y ha sido todo un éxito. Realmente les recomendaría que cuando vieran el ballet de Victor Ullate en cartelera, fueran a verlo (jajaja).
Como espectador, ¿Cual es el último espectáculo de danza que has asistido?, háblanos de el.
Dorian: Lo último que he visto es “Cayetana su pasión”, un espectáculo de flamenco que relata la vida de la Duquesa de Alba.
Después de tantos años viviendo fuera de tu isla, ¿Cuál es tu vinculación actual con La Palma? ¿Sigues en contacto con alguno de tus amigos de la infancia?
Dorian: Mi vinculación con la isla sigue siendo la misma. Mi familia vive allí y cuando tengo unos días libres, siempre intento irme para disfrutar de ella.
En cuanto a mis amistades de la infancia, los conservo todas. De hecho, siguen siendo mis mejores amigos.
Hablando de danza y de la Palma, recientemente tuvimos oportunidad de disfrutar de tu actuación cuando participaste en el Festival “Una punta de danza” en la Palma. El próximo mes de Diciembre la isla recibirá por tercera vez la visita del Ballet de Moscú. ¿ Sería descabellado imaginar que algún día podríamos comprar una entrada para ver a Dorian Acosta con el Victor Ullate Ballet en La Palma?
Dorian: No sería nada descabellado. Para mi sería un placer.
Wonderland
Samsara