20 de Septiembre de 2011.
Jorge Bosch «Enciende los fogones» de La Revista de La Palma.
El Jefe de Cocina de The Lab Beach, nos adentrará semanalmente en el mundo de la gastronomía desde nuestra sección «Del Paladar».
La Revista estrena nuevo colaborador, Jorge Bosch, joven cocinero canario, con una amplia trayectoria profesional. En su haber cuenta con reconocimientos como el segundo premio en el III Encuentro de Regional de Cocineros Canarios, segundo premio en el concurso “Bocata Gourmet “ en Tenerife. Además Bosch ha sido componente creativo del grupo “ASTROCHEFS”, participante del equipo subcampeón del Campeonato Regional Absoluto de Cocineros de Canarias 2007 y participacion como ayudante junto a Diego Schattenhofer en la fase final de diversos concursos de tapas en la isla de Tenerife.
Antes de establecerse en La Palma como Jefe de Cocina en The Lab Beach, ha trabajado en la isla de Tenerife en restaurantes como La Cava del Mencey, (alta cocina tradicional), Aboka2 (cocina de vanguardia) junto al Chef Diego Schattenhoffer y en el Hotel Villa Cortés , cinco estrellas -Gran Lujo.
En primer lugar me gustaría agradecer la oportunidad que se me ofrece desde La Revista de La Palma como nuevo colaborador en la sección del paladar del área de gastronomía, espacio que pretende ser un punto de encuentro, información y consulta para los amantes, profesionales y nuevos descubridores de la gastronomía preferentemente por y para la isla de La Palma.
Me gustaría también presentarme personal y profesionalmente, mi nombre es Jorge Bosch y soy un joven profesional canario, nacido y formado en Tenerife y que actualmente desarrollo mi actividad como jefe de cocina en la capital de la isla palmera, más concretamente en el restaurante “The Lab Beach”, en el que realizo junto con mi equipo de trabajo una evolución de la cocina tradicional internacional.
Esta reinvención, siempre basada en el más estricto respeto gastronómico a la tradición, no sería posible sin la utilización de productos de mercado y km0 en los que se basa mi gastronomía y que en esta isla son numerosos y de extrema calidad.
Los que tenemos el placer de vivir en estas tierras quizás no valoremos como se merecen los grandes tesoros culinarios que esta isla nos ofrece como la flor de sal de Fuencaliente, el cochino negro, el cordero peli buey o productos manufacturados como quesos, vinos o mieles reconocidos mundialmente, incluso un azafrán del país que personalmente descubrí no hace mucho y que nada tiene que envidiar al azafrán de origen italiano de filamento largo y ancho en los extremos, aroma intenso y gran poder colorante, así como muchos otros productos que seguro ahora me dejo atrás y de los que iremos hablando en este espacio así como de recetas , eventos gastronómicos y todo lo relacionado con el mundo de la cocina.
Por Jorge Bosch Barrera
3 Comentarios
Décima de Tornaviaje.»Siglo Pasado».
Estando en una escogida
en una gran rehunión
yo vi partir un melón
fruta que no se me olvida
a una chica muy cumplida
muy linda y muy agraciada
fui y le brinde una tajada
dice:gracias caballero
que tengo luto y no puedo
comer cosa colorada.
Anónimo.
!Corpus! se enciende en fogones
brindando a Dios pleitesía
por eso en la tierra mía
bendice al grano en cajones
en amparo de lecciones
al plato regala el gusto
desde el Salón más vetusto
hasta el pajero de orilla
¡ mi Palma! estrella y sombrilla
por su saber lustro a lustro.
Clemente.
Se me hace la boca agua ….. mmmmmm