Bodega J. David Rodríguez Pérez, con su Viñarda Rosado 2015 y Viñarda Tinto Vijariego 2015, vuelve a conseguir reconocimiento internacional.
El Centro de Investigación, Estudio, Salvaguarda, Coordinación y Valorización de la Viticultura de Montaña (CERVIM) celebró el pasado 14 de julio el Mondial des Vins Extrêmes en la ciudad italiana de Aosta. El certamen otorgó la medalla de plata a esta pequeña bodega familiar por su Viñarda Rosado 2015 y Viñarda Tinto Vijariego 100% (D.O. La Palma).
CERVIM, a lo largo de 23 años ha seleccionado y valorizado los vinos producidos en zonas de viticultura extrema a nivel internacional, con el objetivo de impulsar y proteger las producciones de pequeñas áreas vitivinícolas, que destacan por su historia, tradición y unicidad.
David Rodríguez Pérez, creador e impulsor de este ilusionante proyecto, señala al respecto:
“Estamos muy contentos por el nuevo reconocimiento internacional a nuestro trabajo en este concurso, donde han participado más de 600 vinos procedentes de distintas partes del mundo.
Vinos Viñarda representa el trabajo de muchísimas personas “heroicas” que día tras día, generación tras generación, trabajan duro en las montañas del noroeste de La Palma por una causa común, que es el amor incondicional y respeto a las tradiciones vitivinícolas de nuestra tierra”
Bodega J. David Rodríguez Pérez, localizada en el municipio de Puntagorda en la isla de La Palma (Islas Canarias, España) produce vinos bajo la marca “Viñarda” a partir de sus propias parcelas situadas entre los 800-1300 m.s.n.m. Vijariego negro, negramoll, listán prieto y albillo criollo son las variedades de uva con las que trabaja, con el objetivo de conservar la tradición vitivinícola de la zona de manera respetuosa con el medio ambiente, e incorporando al mismo tiempo las técnicas más avanzadas en la elaboración de sus vinos. Con una producción limitada de 10.000 botellas al año, David Rodríguez y María Gómez, joven pareja de emprendedores, trabajan con la ilusión de seguir transmitiendo los valores etnográficos, naturales y paisajísticos de su isla. Ambos están convencidos de la importancia del sector primario como uno de los motores económicos de la sociedad palmera.
Bodega J. David Rodríguez Pérez C/
.