Emprender en tiempos de crisis. El empresario Victor Garrido nos cuenta sus experiencias


Entrevista a Victor Garrido.

“Lo importante es tener la habilidad de buscarse la vida continuamente”

“Hay que dedicarle mucho tiempo y dominar la multitarea”

Después de un año de haberse embarcado en su proyecto empresarial en La Palma, Victor nos cuenta sus experiencias como emprendedor y trata de animar a nuestros lectores a arriesgarse y llevar a cabo sus sueños y crear nuevas empresas.

Víctor Garrido es gerente de Cortinova El Puente, una pequeña empresa de decoración en Santa Cruz de La Palma. Su reciente apertura, hace apenas un año, sirve como experiencia en primera persona sobre cómo abrir (y mantener) una PYME en La Palma en tiempos de crisis.

Para ser emprendedor, dice Víctor Garrido, “lo importante es tener la habilidad de buscarse la vida continuamente”. ”Y buenos contactos, claro”, añade.

¿En qué consiste su negocio?

Cortinova El Puente es una pequeña tienda de decoración de interiores; instalamos cortinas, persianas, estores, paneles japoneses… Además de vender artículos para la decoración del hogar, como ropa de cama, toallas, alfombras…

¿Qué le impulsó a montar su propia empresa?

Siempre tuve la ilusión y la ambición de tener mi propia empresa. Llevo dedicado a la decoración 28 años y, aunque algunos me digan que ya tengo una edad para dejar de meterme en la aventura de emprender, nunca es tarde si la dicha es buena, como dice el refrán. Es verdad que la situación es complicada y que la crisis nos tiene a todos desanimados, pero quedándose de brazos cruzados, es seguro que no se consigue nada. Hoy hay que ser inconformista y luchador. A veces llega un momento en que uno siente la necesidad de marcarse otras metas y luchar por lo que cree.

Me decidí a ser autónomo también porque tenía la experiencia suficiente como para conocer el mercado y creía que había una oportunidad. En mi trabajo anterior no estaba a gusto y creía que estaba perdiendo la credibilidad que tantos años me costó ganarme. Porque yo no soy de aquí, pero me siento palmero pues llevo en la Isla desde el año 80. Me ha costado hacerme un nombre pero gracias a la habilidad para buscarse la vida y también a los contactos, en un año Cortinova El Puente ha salido adelante, sobreviviendo al peor año, que es el primero.

¿Alguna razón especial  por la que sedecidió por un negocio de decoración?

Me decidí por un negocio decoración porque llevo trabajando en el sector desde hace ya 28 años y es donde me siento confiado. Además, es donde vi que había una oportunidad, pues en un sitio pequeño como Santa Cruz de La Palma, un buen servicio es lo que hace que las noticias se muevan por el “boca a boca”. Yo ya tenía mis clientes y confiaba en que me valorarían. 

¿Cree que la crisis limita la actitud emprendedora de los palmeros?

Claro que la limita, hay mucho miedo. Los bancos colaboran poco y hay ayudas, como la del Cabildo Insular, pero partir de cero es muy complicado. Hay desconfianza no sólo en el consumo sino en los propios proveedores. Pero, aunque en menor medida, también hay movimiento y el que tiene una necesidad, busca calidad y servicio. Siempre hay que mirar al horizonte e intentar no caer en el desánimo.

Había gente que al principio no creía en mi proyecto. Pero poco a poco mi mujer y yo, que somos los que trabajamos en la tienda, nos hemos hecho un hueco diferenciándonos por el buen servicio, que es fundamental. El producto quizá está en otro sitio, pero hoy se busca que el servicio sea rápido, claro y de calidad.

¿Tuvo que superar críticas por iniciar un negocio con el actual panorama?

Esas críticas las ha superado el tiempo, porque hemos salido adelante. Lo que está claro es que tienes que emprender para intentar que las cosas salgan adelante. Hay que ser apasionado y dedicarle todas tus energías.

Al haber elegido este tipo de negocio, centrado en la decoración y en productos que en su mayoría no entran en las primeras necesidades, ¿se nota más la crisis de la que hablamos o si se hace más difícil sacarlo adelante?

Es cierto que la crisis se nota, pero se nota en el sector de la decoración y en todo. Las personas reducen el consumo de sus necesidades secundarias, como es el caso de la decoración. Pero si alguien se decide a poner unas cortinas, por ejemplo, quiere que queden bien, porque es una cosa que no va a estar cambiando cada temporada. Digamos que los clientes ahora son más exigentes, miran más el precio en cada detalle. Y también ha aumentado el número de reparaciones en persianas, estores… El consumo, en menor medida, sigue existiendo.

¿Cuáles son los peores y mejores momentos para usted como emprendedor en su primer año?

Lo peor es el inicio, tienes tantas ganas que parece que nunca llega el día de la apertura. La incertidumbre es fatal, pagos por todos los lados… Los mejores momentos llegan cuando terminas un trabajo y el cliente te da las gracias. Eso enorgullece a cualquiera. Los clientes satisfechos, repiten. Si ha tenido una buena experiencia, volverá parra comprarle un regalo a un familiar o para cambiar las cortinas del baño.

Anima también el hecho de trabajar para ti mismo. La satisfacción de la autorrealización es difícil de describir. Aporta bienestar, confianza… Sabes que todo depende de ti y, por eso, sientes que está bajo control. Además, te ves involucrado en todo un proyecto, desde el punto de vista empresarial. Ves que puedes emplear a otras personas y colaborar con un pequeño granito de arena para salir de la crisis.

¿Qué consejo daría a alguien que está pensando en montar su propia empresa?

Que crea en su propio proyecto; eso lo primero. Porque hay que dedicarle mucho tiempo, es duro, pero si te gusta lo que haces, compensa. Luego, que domine la multitarea, porque uno se convierte en decorador, contable, instalador, asesor, publicista y lo que haga falta. También es necesario ser innovador e intentar aprovechar las ventajas que aportan las nuevas tecnologías para la publicidad y el marketing.

[box bg="#ff6501   " color="#fffff"]

 

Cortinova 
Avda El Puente, 34. S/C de La Palma.
Tfno: 922 41 80 63
Cortinova en facebook

[/box]


banner destaca tu evento revista la palma

Tus comentarios nos ayudan a mejorar

Condiciones:
* Esta es la opinión de los internautas, no de La Revista de La Palma.
* No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
* Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
* Se amable. No hagas spam.

Publica tus pensamientos